OMNI Europa > Júpiter > NASA

SONDA JUNO

Nueva imagen de Europa, la luna de Júpiter que podría albergar vida

La sonda de la NASA logró completar ayer el sobrevuelo de la luna helada de Júpiter a tan solo 357 kilómetros de distancia.

La sonda espacial Juno de la NASA sobrevoló ayer (29 de septiembre) a la luna oceánica de Júpiter, Europa, con el fin de tomar imágenes detalladas y otros tipos de datos a tan solo 357 kilómetros de distancia.

El resultado tras la visita de dos horas es un primer plano del mundo helado con su terreno accidentado, lleno de grietas, crestas, cráteres y valles a lo largo de la superficie helada.

https://twitter.com/NASA_es/status/1575891589863448578

"Las características accidentadas del terreno se ven fácilmente, incluidos los bloques altos que proyectan sombras, mientras que las crestas y valles brillantes y oscuros se curvan a lo largo de la superficie. El pozo oblongo cerca del terminador podría ser un cráter de impacto degradado", escribieron los funcionarios del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA.

"El equipo científico buscará ver si las características de la superficie de Europa han cambiado en las últimas dos décadas", dijo Candy Hansen, coinvestigadora de Juno, en relación a las imágenes del año 2000 obtenidas por parte de la nave espacial Galileo.

Por su parte, Scott Bolton, investigador principal de Juno, aclaró que es muy temprano en el proceso, pero todo indica que el sobrevuelo de Europa fue un gran éxito”, y agregó: “esta primera imagen es solo un vistazo de la nueva y excepcional ciencia que surgirá del conjunto completo de instrumentos y sensores de Juno que adquirieron datos mientras rozábamos la corteza helada de la luna”.

image.png

Albergar vida

Más allá de lo que se advierte a simple vista, el retrato posiblemente está ofreciendo a los científicos planetarios nuevos conocimientos sobre su superficie e interior.

A medida que los datos geológicos comiencen a llegar, el equipo del JPL calificó al sobrevuelo como una de las claves para la próxima misión Europa Clipper de la NASA, que se lanzará en tan solo dos años para estudiar la gélida luna.

"Europa Clipper estudiará la atmósfera, la superficie y el interior de la luna, con el principal objetivo científico de determinar si hay lugares debajo de la superficie de Europa que podrían albergar vida", comunicó el JPL sobre la misión programada para llegar al sistema de Júpiter en 2030.

Europa es la sexta luna más grande de todo el Sistema Solar con unos 3.100 kilómetros de ancho, aproximadamente el 90% del tamaño de la Luna de la Tierra.

Pero la característica que más llama la atención es que tiene una enorme corteza helada recubriendo un océano que se cree que podría albergar vida similar a la de la Tierra. En el pasado ya se observó actividad en forma de vapor de agua.

Científicos de la NASA confirman vapor de agua en Europa

Más contenido en Urgente24:

Marcelo Longobardi enterró a Radio Mitre y denunció maltrato

Drástica decisión de las agencias de turismo frente al dólar

Furor por el truco para ver TV, series y películas gratis

Matías Tombolini en la mira: "Es la última que te perdono"

Encuesta: Javier Milei vuelve a su mejor momento electoral

Dejá tu comentario