Disney está caliente, Pixar también, y la animación lo siente: Elio, su nueva película original, se pegó flor de golpe en la taquilla. En vez de agachar la cabeza, salieron con los tapones de punta en redes a retar al público: si pedís historias nuevas, bancalas en el cine, porque si no, después no te quejes.
"BANCANOS O CALLATE"
Tras el fracaso de 'Elio', Disney perdió la paciencia y explotó contra el público
Disney y Pixar le salieron al cruce al público por no apoyar sus historias originales como Elio, que fracasó en taquilla. Mientras, siguen apostando a secuelas.
Disney enfurecido: Elio la pegó en críticas, pero no en la boletería
Pixar la venía remando con Elio, una película original que parecía tener todo para enamorar: aventura, ternura y ese sello emocional que los hizo gigantes. Pero algo no cerró: se estrenó el 20 de junio en EE.UU (y el 19 en Argentina) y, en solo dos semanas, juntó sólo 72 millones de dólares a nivel mundial, contra un presupuesto de 150 millones. Es el peor arranque de la historia de Pixar. Sí, peor que Lightyear.
Y el filme está lejos de ser malo: en Rotten Tomatoes tiene un 83% de aprobación de los críticos y un 91% del público. Pero no alcanzó. El golpe fue tan fuerte que Pixar decidió salirse del molde: subieron un video en TikTok e Instagram que se agarra a una tendencia viral donde alguien dice una verdad incómoda como quien no quiere la cosa. En este caso, una influencer dice mirando al costado: "Dejá de quejarte de que Disney no hace historias originales si después no vas al cine a apoyarlas".
Acto seguido, mira a la cámara, finge sorpresa y muestra el póster de Elio diciendo: "Hay una nueva historia original de Disney Pixar... se llama Elio. Deberías ir a verla". Así, sin anestesia, Pixar le pegó directo al público. Y la jugada dice mucho: la fábrica de clásicos animados ya se hartó del ninguneo.
Originalidad vs éxito seguro
Pixar viene hace rato intentando levantar cabeza con historias nuevas, más allá de Elio. Y es que casi todo lo original fue ignorado o tirado directo a Disney+, como Unidos en 2020 o Elementos en 2023. Soul, Luca y Red ni siquiera pasaron por los cines, y cuando lo hacen, como ahora, los resultados son fríos. Mientras tanto, las secuelas rompen todo: Intensa Mente 2 hizo 1.700 millones de dólares y ya confirmaron Toy Story 5, Los Increíbles 3 y Coco 2.
Entonces, ¿de qué se quejan en redes? La crítica de Pixar apunta al doble discurso: se les exige creatividad, pero después se elige lo conocido. Y en un momento donde hacer películas originales es caro y riesgoso, el estudio busca sobrevivir. Elio fue una apuesta grande, con marketing fuerte en los parques de Disney, alfombra azul, merchandising, adelantos especiales... y sin embargo, nada de eso alcanzó.
Pixar sabe que si las ideas nuevas no tienen apoyo en taquilla, las secuelas van a seguir dominando la agenda. Es más, ya tienen planeadas dos originales más: Hoppers (marzo 2026) y Gatto (2027). Pero si el público no acompaña, puede que esas también terminen yendo a streaming sin pena ni gloria.
El video en redes fue simpático, pero el mensaje de fondo es claro: Pixar está diciendo "apoyanos o callate". Y por primera vez en mucho tiempo, dejó la diplomacia de lado y se plantó. ¿Tendrá efecto? ¿O el público ya está demasiado cómodo con las historias recicladas? Veremos si Elio logra el milagro de Elementos y se convierte en éxito tardío. Por ahora, la sigue remando en dulce de leche.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
El Juego del Calamar 3 se hundió en el pozo más oscuro de Netflix
JP Morgan: "Preferimos dar un paso atrás" en Argentina
Compras en Chile desde casa: Cómo comprar online con DNI argentino y retirar gratis
El outlet con hasta 70% off que puso todo a 2x1
Aceleración de la Tierra: la era de los días más cortos de la historia inicia en julio 2025