Ucrania > Rusia > Occidente

ANALISTA MILITAR

Occidente asume que la guerra en Ucrania podría durar años

Occidente empieza a asumir que la guerra en Ucrania desatada por la invasión de Rusia podría no resolverse en lo inmediato.

En su análisis diario sobre el conflicto en Ucrania, el especialista en temas de defensa y conflictos, Guillermo Lafferriere, llamó la atención sobre un punto interesante: el discurso reciente de oficiales occidentales permite vislumbrar un virtual reconocimiento de que el conflicto podría no resolverse en días, como en algún momento se pensó. Ni siquiera en meses: el conflicto podría tardar años en resolverse. Así como ayer Rusia hizo por primera vez un asomado reconocimiento de haber tenido pérdidas significativas en Ucrania, Occidente reconoce ahora que podríamos estar ante un conflicto prolongado, y que este mes y medio de guerra podría ser solo el comienzo.

ANALISIS DE LA GUERRA AL 08 DE ABRIL

"El 23/3, el ministerio de Defensa del Reino Unido dijo que a lo sumo le quedaban 10 o 14 días de operaciones a las fuerzas rusas", recuerda Lafferriere en su análisis. Sin embargo, advierte, unos días atrás, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, se presentó junto con el secretario de Defensa ante el comité de Asuntos Armados del Congreso de Estados Unidos, y advirtió que todavía es un poco pronto para saber cuánto va a durar esta guerra pero que cree que es un conflicto prolongado y que se mide en años.

Por otro lado, en una dirección similar, recientemente la OTAN dijo que no ve ninguna indicación de que el presidente ruso Vladímir Putin haya modificado su objetivo primordial de ir por todo el control de Ucrania.

"Me parece que en Occidente nos estamos dando cuenta que las medidas financieras y económicas que se han hecho sobre Rusia y las que vienen todavía, si van a dar resultado, lo van a dar arrastrado en un largo plazo, y que en modo alguno van a estar incidiendo sobre esta campaña militar", explica Lafferriere, aclarando que en modo alguno se cree que la guerra podría terminar inminentemente fruto de que los rusos decidan dejar de combatir.

Lo que se podría observar de aquí en más es que Occidente incremente el envío de armas a Ucrania, lo que jugará en contra de Rusia, que, por otro lado, recientemente admitió por primera vez haber tenido bajas significativas en esta guerra, aunque sin brindar un número.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que el Ejército ruso ha sufrido una pérdida "significativa" de tropas en Ucrania, lo que ha catalogado como "una gran tragedia" para Moscú.

"Su admisión de que Rusia ha sufrido bajas significativas es sorprendente", escribió la BBC. "El 25 de marzo, el ministerio de Defensa de Rusia dijo que 1.351 de sus soldados habían muerto en combate. Ucrania sitúa las muertes rusas en casi 19.000. Ni las estimaciones de Rusia ni Ucrania sobre las pérdidas rusas se pueden verificar de forma independiente, y los analistas han advertido que Rusia puede estar minimizando su tasa de bajas, mientras que Ucrania podría estar inflándola para levantar la moral. Líderes occidentales creen que han muerto entre 7.000 y 15.000 soldados rusos".

Dejá tu comentario