El domingo 11/4 se llevaron a cabo elecciones generales en Perú. Sus resultados abrieron al país a un balotaje que lo marcará a fuego: de un lado, el maestro y sindicalista de izquierda Pedro Castillo (Perú Libre), quien sacó el 19,1% de los votos.
IZQUIERDA VS. DERECHA
Balotaje en Perú: En sondeo, el líder sindical le saca 11 puntos a Keiko pero ella recibe apoyo clave
Perú quedó de cara a un balotaje muy caliente en el que se enfrentan el maestro rural y líder sindical, Pedro Castillo, con la hija de Alberto Fujimori, Keiko.
Del otro, la derechista Keiko Fujimori (Fuerza Popular), hija del expresidente Alberto, quien está siendo juzgado por su presunta autoría mediata en el delito de lesiones seguidas de muerte de 5 mujeres y lesiones graves de otras 1.301 que fueron esterilizadas contra su voluntad entre 1990 y 2000.
Keiko Fujimori sacó el 13,4% en las elecciones del 11/4, quedando en 2do lugar.
Castillo y Fujimori se enfrentarán en balotaje el 6/6, fecha parteaguas en un país que está luchando por, en primer lugar, cerrar la brecha institucional que se abrió en el actual período de gobierno y que está caracterizada por una licuación total del poder, producto de 4 presidentes en un mandato tras sucesivas renuncias e impugnaciones legislativas.
Izquierda y derecha se enfrentarán cara a cara.
"Fuerza Popular propone mantener una economía social de mercado, promover las inversiones, las micro, pequeña, mediana y grandes inversiones, mientras que el señor Pedro Castillo propone la expropiación de las empresas privadas", dijo Keiko, en relación a su contrincante. "Entonces creo que es bien claro: economía social de mercado versus comunismo. Apoyar a los empresarios versus expropiarlos", subrayó.
Castillo ha abierto su campaña de cara al balotaje destacando que la principal herramienta que utilizará su Gobierno para salir del subdesarrollo y convertirse en una potencia será la educación.
Castillo llamó a todos los maestros del país para emprender "una verdadera revolución educativa".
Así, se comprometió a crear universidades en las que se priorizarán especialidades destinadas para industrializar Perú con ingreso libre para todos los jóvenes que quieran estudiar.
De acuerdo a una encuesta de Ipsos difundida ayer, Castillo aventaja a Fujimori en intención de voto por 11 puntos.
Pero, dado que en la elección general el voto ha estado muy disperso entre los 18 candidatos, las negociaciones por apoyo son importantes de cara al balotaje.
En ese sentido, el candidato ultraconservador Rafael López Aliaga (Renovación Popular), quien salió tercero en las elecciones del 11/4 con el 11,6% de los votos, informó que votará a Keiko Fujimori en la segunda vuelta dado que para "elegir entre lo malo y lo pésimo elijo lo malo."
Otro apoyo que ha recibido la candidata es el del escritor Mario Vargas Llosa, quien caracterizó a Keiko Fujimori como el "mal menor" frente a la "sociedad comunista" que representaría Castillo.
Vargas Llosa había sido candidato presidencial en 1990 frente a Fujimori padre.
La candidata presidencial le agradeció públicamente su apoyo.