Este jueves 16/6, los servicios de inteligencia de los Países Bajos (AIVD) denunciaron que un espía ruso intentó infiltrarse en la Corte Penal Internacional (CPI) -institución que investiga acusaciones de crímenes de guerra en Ucrania- utilizando una identidad falsa.
CORTE PENAL INTERNACIONAL
Ámsterdam dice que espía ruso intentó infiltrarse en la CPI
Servicios de inteligencia de los Países Bajos denuncian un intento de infiltración ruso en la CPI, que investiga acusaciones de crímenes de guerra en Ucrania.
Los servicios neerlandeses acusan a Sergey Vladimirovich Cherkasov, de 36 años, de ser un agente del servicio de inteligencia militar ruso (GRU). Según su relato, Cherkasov creó una elaborada historia de encubrimiento que se remonta a años atrás para intentar entrar en los Países Bajos como ciudadano brasileño para realizar unas prácticas en la CPI con sede en La Haya en abril, dijo el jefe de la agencia a Reuters.
“Esta fue una operación a largo plazo, de varios años, del GRU, que costó mucho tiempo, energía y dinero”, dijo el jefe de la agencia de inteligencia holandesa, Erik Akerboom, utilizando el acrónimo del servicio de inteligencia militar de Rusia.
No hubo ninguna reacción inicial por parte de Moscú, señala Reuters, aunque el gobierno del presidente Vladímir Putin ha negado con frecuencia en el pasado las acusaciones de espionaje como una campaña de desprestigio occidental contra Rusia.
Tampoco hubo comentarios por parte de las autoridades brasileñas.
Los servicios de inteligencia de Países Bajos dijeron que el hombre, quien utilizaba el alias Viktor Muller Ferreira, fue recogido en un aeropuerto holandés. Fue declarado un extranjero indeseable y embarcado en el siguiente vuelo de regreso a Brasil, donde se enfrenta a un proceso judicial, añadieron.
“Esto nos muestra claramente lo que pretenden los rusos: tratar de obtener acceso ilegal a la información dentro de la CPI. Lo clasificamos como una amenaza de alto nivel”, añadió Akerboom, quien dijo que la CPI lo había aceptado para una pasantía.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, está recopilando pruebas de los presuntos crímenes de guerra en Ucrania, pero también está investigando otros que habrían tenido presuntamente lugar durante la guerra rusa en Georgia en 2008, lo que hace que "el acceso encubierto a la información de la CPI sería muy valioso para los servicios de inteligencia rusos", explica el portal SwissInfo.
La agenicia neerlandesa dijo que había dado el paso inusual de revelar información detallada del caso con el objetivo de exponer cómo funciona la inteligencia rusa y la amenaza a otras instituciones internacionales, destaca Reuters. Distribuyó un documento de cuatro páginas revelando la supuesta historia inventada por Cherkasov para infilitrarse. “Cherkasov utilizó una identidad encubierta bien construida con la que ocultó todos sus vínculos con Rusia en general, y con el GRU en particular”, dice el comunicado.
El presunto espía tenía previsto iniciar una pasantía en la CPI, lo que le daría acceso al edificio y los sistemas del tribunal internacional, explica SwissInfo. "Si el oficial de inteligencia hubiera logrado acceder como becario a la CPI, habría podido recopilar inteligencia y buscar (o reclutar) fuentes, y disponer el acceso a los sistemas digitales de la CPI", señalaron los servicios neerlandeses, de acuerdo a SwissInfo. Con esto, añadió, podría haber influido en los procedimientos penales de la CPI.