La comunidad ucraniana en Argentina reclamó el pasado sábado 3 de marzo, en la marcha que se llevó a cabo para pedir por la paz entre Ucrania y Rusia, que el Gobierno Nacional cobra el impuesto PAIS (un recargo del 30%) en los pasajes para traer al país a los refugiados del país de Europa Oriental. La denuncia se viralizó en Twitter y desató polémica.
HUYEN DE LA GUERRA
Arde Twitter por refugiados ucranianos e impuesto al turismo
Familiares de refugiados de Ucrania denunciaron que el Gobierno Nacional les cobra el impuesto PAIS en los pasajes que compran para traerlos a Argentina.
De esta manera, los refugiados de Ucrania estarían pagando un el "impuesto al turismo", es decir, el recargo que se aplica a los pasajes al exterior. "Argentina no puede seguir cobrando impuesto al turismo para un pasaje de un ucraniano refugiado", exclamó una de los familiares en la manifestación.
"Cuando empezó la guerra, donde yo vivía, quise sacar a mi familia. Quería que mi papá y mi mamá, que tienen 60 años, vengan a Argentina. Mi cuñada lo mismo. El problema es que para sacarlos de Ucrania es muchísima plata", indicó una ucraniana radicada en Argentina frente a las cámaras de TN, quien solicitó al Gobierno de Alberto Fernández que tomara cartas en el asunto y que asista a los refugiados.
En la misma línea, su pareja, de origen argentino, desarrolló: "Hoy para traer a nuestra familia ucraniana tenemos que pagar un impuesto a quien viaja al exterior. Un viaje a Polonia cuesta 500 dólares y termina siendo 1000 con los impuestos".
"Parece que en Argentina no se dan cuenta que no vienen de turismo, no están paseando. Nadie está pidiendo un subsidio o mantenerlos, pero no pagar impuesto al turismo", sentenció.
Las reacciones en Twitter
El clip con las declaraciones de los familiares de los refugiados no tardó en viralizarse en la red social del pajarito y varias personas se manifestaron en contra de la medida, con críticas hacia la administración regente.