Algunos estudios aseguran que el ejercicio de alta intensidad puede revertir las respuestas fisiológicas perjudiciales de comer en exceso. Sin embargo, una nueva investigación demostró lo contrario: incluso altos niveles de actividad física no contrarrestan los daños de una dieta deficiente.
SEGÚN LA CIENCIA
Por qué el ejercicio no contrarresta el daño de una mala dieta
A diferencia de lo que muchas veces se cree, la actividad física no puede revertir las respuestas fisiológicas perjudiciales de comer en exceso.
“Algunas personas pueden pensar que podrían compensar los impactos de una dieta deficiente con altos niveles de ejercicio o compensar los impactos de una actividad física baja con una alimentación de alta calidad, pero los datos muestran que, lamentablemente, este no es el caso”, dijo la principal investigadora, Melody Ding, del Centro Charles Perkins y la Facultad de Medicina y Salud de la Universidad de Sydney, Australia.
El estudio consideró que una alimentación de alta calidad incluye al menos cinco porciones de frutas y verduras todos los días, dos porciones de pescado por semana y un menor consumo de carnes rojas, especialmente carnes procesadas.
En comparación con las personas que comían mal y eran físicamente inactivas, aquellas que tenían altos niveles de actividad física y una alimentación de calidad redujeron la mortalidad en:
- Un 17% por todas las causas
- Un 19% por enfermedades cardiovasculares
- Un 27% por cánceres
"Seguir una dieta de calidad y hacer suficiente actividad física es importante para reducir de manera óptima el riesgo de muerte por todas las causas, enfermedades cardiovasculares y cáncer", enfatizó el coautor Joe Van Buskirk.
Los investigadores tomaron una gran muestra de 360.600 adultos del Biobank del Reino Unido, una base de datos con fines científicos de información biológica, conductual y de salud detallada.
Los hallazgos confirman la importancia tanto del ejercicio como de una alimentación completa en la mortalidad por todas las causas y por causas específicas. Con todo, los efectos a largo plazo sobre cómo ambos factores interactúan entre sí no fueron explorados en este estudio.
“Los mensajes de salud pública y los consejos clínicos deben centrarse en promover tanto la actividad física como las pautas dietéticas para promover una longevidad saludable”, sintetizó Ding.
Los resultados fueron publicados en el British Journal of Sports Medicine.
Más contenido en Urgente24:
Cepo al dólar: 3 medidas complican los viajes al exterior
Share radial: Eduardo Feinmann y Mitre vs. Longobardi y CNN
Fiat planea revivir un clásico ¿made in Córdoba?