Tolerancia cero. Los partidos de fútbol en la liga de Francia se suspenderán de manera definitiva si un jugador o referí, fuesen heridos por objetos arrojados desde la hinchada, mientras rueda la pelota. Lionel Messi, a resguardo en el PSG.
ANTIBARRAS
Máxima protección a Lionel Messi, en Francia
La Ligue 1, en concordancia con el Gobierno y la Federación, acordaron medidas de protección en el torneo que disputa Lionel Messi.
Francia no es más tranquila ni aburrida que la Argentina. En tierras europeas, también existen los barrabravas, solo que allí se denominan "ultras".
Estos ultras son un grupo de vándalos que incurren en hechos delictivos, generan batallas campales y se apoderan del espectáculo desde las tribunas y hasta ingresando a los campos de juego, a pura agresión y escándalo. El fútbol que no queremos.
Christian Martin, periodista deportivo que radica en Europa desde 1994, ironizó sobre los ultras.
No por esto los ultras dejan de ser peligrosos.
Ligue 1
Para intentar combatir la ola de violencia que fue aumentando de manera abrupta en los últimos tiempos; los ministros de Interior, Justicia y Deportes resolvieron ciertas medidas precautorias para cuidar a los jugadores y, por supuesto, al show.
- Mejor aplicación de las prohibiciones de acceso a los estadios a las personas sancionadas,
- Creación a medio plazo de una multa administrativa mínima para los responsables de incidentes,
- Creación de un grupo de trabajo para estudiar la instauración de entradas nominales a los estadios, y que deberá presentar conclusiones en seis meses,
- Prohibición de venta de botellas de plástico en los estadios como muy tarde el 1 de julio de 2022. Los clubes pueden aplicar esta medida antes,
- Auditoría por la LFP de todos los sistemas de videovigilancia de los estadios y su eficacia,
- Obligación de que los clubes de tener sistemas contra el lanzamiento de objetos (por ejemplo, redes) y contra la entrada de espectadores en el campo,
- Mejor gestión de las crisis, con un reparto claro de competencias entre los árbitros y los responsables de policía,
- Mejor comunicación a los aficionados, tanto en los mensajes de prevención como en la explicación de las medidas de seguridad y en las sanciones y consecuencias de los hechos violentos, y
- Creación de una célula de coordinación entre los poderes públicos y los deportivos para realizar el seguimiento de la aplicación de estas medidas y trabajar en nuevas disposiciones ante problemas que puedan surgir en el futuro, contó Tyc Sports.
Las mencionadas medidas llegan tiempo después de un turbulento inicio de temporada: con botellazos sobre jugadores, invasiones del terreno de juego y agresiones a futbolistas y cuerpo técnico.