Los experimentos realizados de utilización de IA (Inteligencia Artificial) para anticipar fallos de la Corte Suprema estadounidense resultan muy interesantes: cuando los jueces se circunscriben a su teoría del Derecho, el modelo acierta. Pero cuando los jueces elaboran fallos basados en la política y no el Derecho, el modelo se equivoca, a veces mucho, a veces poco.
EXPERIMENTO DE THE ECONOMIST
¿Puede la IA predecir los fallos de la Corte Suprema?
Ya hay al menos 2 experimentos conocidos de uso de IA para anticipar fallos de la Corte Suprema en USA. ¿En la Argentina sería más fácil o difícil?
¿Cómo sería en la Argentina? En USA son 9 jueces y en la Argentina son 3. Por lo tanto, el chatbot en USA requiere mayor complejidad, en teoría. Pero hay quienes afirman que en la Argentina, la Corte Suprema decide más por interpretaciones políticas que por definiciones de la Jurisprudencia. Si esto fuese cierto, todo sería más complejo.
De todos modos, la publicación The Economist publica un análisis detallado del comportamiento de su IA sobre la Corte Suprema que obliga a preguntarse si en la Argentina no ocurren experiencias similares pero o confidenciales o secretas. El trabajo anticipa varios fallos pendientes que no viene al caso precisar porque son desconocidos para la mayoría de los lectores. Lo importante es rescatar el concepto.
SCOTUSbot
The Economist:
"Este mes de junio podría ser el más agitado para los jueces de la Corte Suprema de USA en mucho tiempo. Además de las casi 30 sentencias previstas para el Día de la Independencia (04/07), enfrenta un flujo constante de solicitudes de emergencia. Durante 16 años, George W. Bush y Barack Obama presentaron un total de 8 solicitudes de emergencia ante la Corte Suprema (SCOTUS). En las últimas 20 semanas, cuando muchas de sus órdenes ejecutivas han sido bloqueadas por tribunales inferiores, Donald Trump ha presentado 18.
En medio de esta vorágine, The Economist presenta una herramienta que ayuda a analizar cómo se desenvuelve el Tribunal Supremo bajo presión. Hace 1 año, Adam Unikowsky, litigante habitual ante los jueces, reclutó a Claude, el modelo de lenguaje grande (LLM) de la IA Anthropic, para intentar anticipar 37 fallos de la Corte Suprema. La decisión de Claude coincidió en 27 fallos con el tribunal.
Esto animó a The Economist a probar con o3, el mejor motor de razonamiento de Open AI para Chat GPT.
Luego, los redactores alimentaron al bot con los escritos principales y las transcripciones de los argumentos orales de 10 de los casos pendientes más importantes de la Corte Suprema (además de 3 casos que ya se han decidido) y le pedimos que predijera cómo votaría cada juez y por qué.
En el siguiente paso, repitieron cada una de las 13 consultas al menos 10 veces: estos modelos son bestias estadísticas que razonan con probabilidades y no siempre llegan a la misma conclusión. Luego, procesamos cada caso con el bot (de nuevo, 10 veces) sin los argumentos orales. En cada ocasión, solicitamos una lista de jueces, con breves explicaciones de sus votos y una opinión mayoritaria de 400 palabras. (...)
"Nuestra versión beta del bot de la Corte Suprema no amenaza con reemplazar el análisis humano del trabajo de la Corte Suprema. Sin embargo, ofrece una perspectiva sobre la propia IA : su fiabilidad para predecir los resultados de los casos, cuánta luz pueden arrojar los argumentos orales sobre dichas predicciones y si, cuando la IA se equivoca, esto revela más sobre las limitaciones de los LLM o la imprevisibilidad de los propios jueces. Si los jueces siguen fielmente los principios legales, una IA consciente de todos los precedentes debería predecir sus votos con bastante fiabilidad. Si la política influye en algunas decisiones, los patrones podrían ser menos claros. (...)".
----------------------
Otras noticias en Urgente24
Vuelos suspendidos: Un aeropuerto cierra y se prepara para recibir a los F-16
Franco Colapinto recibió la peor noticia en medio de la Fórmula 1: "Afecta mucho"
Repudio en Chile por ayuda en Copa América 2015 y "trampa" a Brasil y Argentina
Licencia de conducir profesionales y una eficiencia que existe solo en boca de Sturzenegger