ACTUALIDAD licencia de conducir > Sturzenegger > Agencia Nacional de Seguridad Vial

"HACE DIAS, NO PUEDEN TRABAJAR"

Licencia de conducir profesionales y una eficiencia que existe solo en boca de Sturzenegger

Con los cambios de Sturzenegger, el trámite para obtener la licencia de conducir profesional inició de manera tan ineficiente que los conductores están sin habilitación para conducir.

Tal como lo anticipó el ministro Federico Sturzenegger, y como se publicó por decreto este año (196/2025), se estableció algunas modificaciones a la ley 24.4449, de tránsito y seguridad vial, entre las cuales, fijó que el carnet profesional, que antes debía renovarse en forma anual, ahora se actualiza cada 5 años (cada 3 a partir de los 65 años y anualmente a partir de los 70).

También, que la renovación se puede tramitar de modo virtual, sin necesidad de acudir a una oficina de tránsito.

De todas maneras, debe presentar el apto psicofísico otorgado por alguno de los centros médicos habilitados por la ANSV y la certificación de un curso dictado por una entidad que también esté registrada en el organismo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1901930462185934974&partner=&hide_thread=false

Adhirieron a la nueva modalidad impulsada desde el Gobierno Nacional: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro.

Las provincias de Buenos Aires y Formosa son las únicas que mantienen el sistema presencial anterior, pero no son las que han traído problemas...

Es que más allá de que los requisitos generaron críticas desde entidades que agrupan a camioneros, lo que ha generado los mayores desbordes es que las gestiones están demoradas y hay conductores que se han quedado sin habilitación para conducir Es que más allá de que los requisitos generaron críticas desde entidades que agrupan a camioneros, lo que ha generado los mayores desbordes es que las gestiones están demoradas y hay conductores que se han quedado sin habilitación para conducir

Afirman que se está migrando la carga de documentación a la plataforma virtual y que se han producido inconvenientes, lo que ha hecho que personas que debían renovar su licencia en estos días, no hayan podido hacerlo, lo que implica que no puedan trabajar.

transportistas-2022-rutas-camiones-1.jpg
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro se cansó de esperar a Javier Milei y comenzó a reparar las rutas nacionales.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro se cansó de esperar a Javier Milei y comenzó a reparar las rutas nacionales.

La Asociación Civil de Camioneros Unidos de Mendoza (Accum) envió la semana pasada una nota al secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, para plantear que la tramitación de la licencia de conducir sólo se puede hacer en el caso de los carnets vencidos o próximos a vencer, y que en la plataforma digital resulta imposible en la mayoría de los casos.

Además, señalan que el hecho de que la licencia sea online puede generar complicaciones, porque en Chile exigen el carnet físico.

De todas maneras, Carlos Messina, tesorero de la Asociación de Propietarios de Camiones (Aprocam), explicó que las modificaciones en el otorgamiento de las licencias, que se aplicaron el 19 de mayo, responden a lo establecido en el decreto presidencial, y aclaró también que, si bien la licencia es online, existe la opción de pedir el carnet físico, porque, efectivamente, al salir del país se necesita el plástico.

Por otra parte, se quejan de que si bien el trámite por Internet es una buena alternativa, debería haber una oficina a la que acudir personalmente si hay complicaciones. Y, sobre todo, señaló que la página en la que hay que cargar los análisis clínicos y el certificado del curso está saturada.

"Tenemos un montón de gente sin carnet de conducir, privados de trabajar", expresan.

Así, lejos de facilitar el proceso, como anunciaba la normativa, los cambios dificultan la obtención y renovación de estos permisos, esenciales para trabajadores de servicios clave como ambulancias, transporte público, recolección de residuos y taxis.

Desde la comunidad de conductores profesionales de San Martín de los Andes, en Neuquén, advierten que esta situación podría traducirse en una significativa reducción de servicios públicos y privados en los próximos días, si no se da una respuesta urgente.

E incluso, convocaron a movilizarse y exigir ante las autoridades nacionales y provinciales la revisión e inmediata adecuación del nuevo sistema E incluso, convocaron a movilizarse y exigir ante las autoridades nacionales y provinciales la revisión e inmediata adecuación del nuevo sistema

Problemas locales

En Bariloche, se quejaron también referentes del transporte escolar que alertaron por las largas demoras para renovar licencias profesionales. El colapso en los turnos médicos y la acumulación de trámites afectan allí a choferes de toda la región, y piden respuestas urgentes.

Según denunció Antonio Ramírez, presidente de la Asociación Unida de Transportes Escolares, la situación se agravó en las últimas semanas y mantiene a muchos choferes imposibilitados de trabajar.

"El problema tiene que ver con los cambios que hubo para obtener la licencia profesional a nivel nacional", explicó Ramírez en diálogo con 'Noticiero Seis'.

Dijo que tanto el municipio como la provincia debieron adaptarse a las nuevas exigencias, pero que el cuello de botella se encuentra principalmente en la instancia médica obligatoria.

"Por más de un mes se van acumulando turnos y viene gente de El Bolsón, de toda la provincia, también de Chubut y de otras provincias y es lógico que una sola clínica no dé abasto", sostuvo.

A esto se suma otro requisito: los cursos de capacitación que deben realizar los conductores en el polo industrial. Ramírez señaló que también en ese ámbito hay demoras considerables. "Se están acumulando demasiados turnos y hay gente que está quedando con sus licencias vencidas y no puede trabajar", advirtió.

image.png

Sucede con muchos transportistas, que se ven forzados a suspender sus servicios, lo que no solo afecta su economía personal, sino que tiene impacto directo en el sistema de transporte regional.

"El gobierno nacional implementó estos cambios y no se esperaba que se diera esta situación y que se colapse el sistema de turnos", afirmó Ramírez.

Pese al panorama complejo, destacó que "el municipio ha hecho bastante en poder ayudarnos", y que hubo gestiones con el gobierno provincial. "Tuve un diálogo con el gobernador, donde él también va a tratar de hacer llegar esto a Nación", confirmó.

Otras noticias de Urgente24

"No hay monopolio": La familia Trappa (Vía Bariloche) suma Chapelco a Catedral y La Hoya y operará 3 complejos

Inflación y crecimiento: La OCDE "aplaudió" a Javier Milei pero le empeoró los pronósticos

Reunión de gobernadores en el CFI motivada por el mismo reclamo: la falta de fondos

CFK será candidata / Macri prefiere la platea: No es cine pero Milei pide pochoclo