Hoy, martes 03/05, se cumplen 15 años desde que se denunció la desaparición de Madeleine McCann, por entonces de 3 años de edad. Según la legislación portuguesa vigente ya no sería posible declarar a alguien como persona de interés de aquí en más. Si no se puede declarar a alguien 'persona de interés', no hay cargo penal.
UN CASO QUE SE CIERRA
Madeleine McCann, 15 años y el crimen perfecto
15 años: para la Justicia portuguesa no se puede ya imputar sin pruebas sólidas. Madeleine McCann desapareció en 2007.
Madeleine desapareció del departamento de vacaciones de su familia en el pintoresco pueblo Praia da Luz, en Portugal, el 03/05/2007. Los fiscales portugueses llegaron a declarar 'sospechosos' a los McCann: habían encontrado ADN sospechoso en un automóvil que la familia alquiló 25 días después de denunciar su desaparición. El caso contra ellos se cerró, absueltos.
Los padres de Madeleine ganaron US$ 1,1 millón en daños y perjuicios en juicios por difamación y obtuvieron disculpas de varios medios por la cobertura del caso.
El caso tuvo un gran impacto a nivel mundial, en parte por la campaña de comunicación que hicieron sus padres para intentar dar con el paradero de Madeleine. Incluso se reunieron con el entonces papa Benedicto XVI en Roma, Italia.
Christian Brueckner, alemán de 45 años, es el sospechoso desde junio de 2020, cuando la policía germana anunció que lo estaban investigando en relación con la desaparición de Madeleine.
Violador y pedófilo convicto Brueckner fue apuntado por las autoridades alemanas pero èl negó cualquier participación y no ocurrieron avances importantes en 2 años.
Brueckner, abusador de niños condenado y traficante de drogas, ya estaba en prisión cumpliendo una sentencia de 7 años por la violación en 2005 de una ciudadana estadounidense de 72 años en Praia da Luz.
Los documentos judiciales demostraron que el hombre vivió en Algarve entre 1995 y 2007, donde robó hoteles y viviendas, falsificó pasaportes y fue atrapado robando combustible diésel en un puerto portugués.
Su abogado, Friedrich Fülscher, dijo al periódico alemán Bild que desaconsejaría "sobreestimar" que su cliente fuera acusado formalmente por Madeleine, porque se trataba de un "ataque procesal artificial" de los fiscales portugueses, contrarreloj para evitar la expiración del plazo de prescripción.
Las autoridades alemanas han insistido en enfocarse en Brueckner, a pesar de que la policía británica Scotland Yard cierra el expediente.
'Operation Grange', la investigación financiada por los contribuyentes británicos para dar con Madeleine se cierra al concluir la financiación del Ministerio del Interior en otoño boreal.
Según detalles ofrecidos por las autoridades británicas, el sospechoso en ese tiempo tenía el cabello corto y rubio, era de complexión delgada y medía 1,82 metro, frecuentaba el Algarve entre 1995 y 2007, quedándose durante días en campings con su casa rodante, una furgoneta de camping Volkswagen T3, de colores blanco y amarillo y con matrícula portuguesa.
El motivo por el que las autoridades centraron su atención en él fue el registro de una llamada de 30 minutos que realizó aquel 3 de mayo de 2007 a las 19:32 desde el complejo turístico de Praia da Luz.
Los británicos ya se habían tropezado con él en la investigación 'Operación Grange'.
Un grito desesperado
Los padres de Madeleine cenaban con unos amigos a 60 metros de distancia de la vivienda en la que se suponía que la niña dormía junto a sus hermanos, que son gemelos.
Alrededor de las 22:00, Kate McCann, madre de la niña, fue a revisar a los niños y descubrió que Madeleine no estaba en en el interior. La ventana de la habitación estaba abierta.
Unas 600 personas fueron examinadas durante la investigación.
4 personas fueron consideradas sospechosas y luego absueltas.
Por información sobre el paradero de la niña se ofreció una importante recompensa, que incluía contribuciones, entre otros, de la autora de 'Harry Potter', J.K. Rowling; el poderoso productor de música y TV, Simon Cowell; y el empresario Richard Branson.
Deportistas famosos como David Beckham y Cristiano Ronaldo también pidieron ayuda para localizar a la niña desaparecida.
Las autoridades de Portugal entregaron todos sus archivos a investigadores privados contratados por los padres de Madeleine.
En mayo de 2011, los padres de la niña publicaron un libro llamado 'Madeleine', sobre la búsqueda de su hija. Hubo un documental muy comentado en Netflix.
En julio de aquel año, información sobre una niña en India que se parecería a Madeleine generó gran impacto pero los datos fueron descartados, al igual que tantos otros informes de posibles 'apariciones' en distintos lugares del mundo.
A la vez, el caso pasó a manos de la Policía Metropolitana de Londres, quienes abrieron nuevas investigaciones sobre delitos ocurridos cerca del resort vacacional: 'Grange Operation', que entre 2019 y 2020 habría costado US$ 14,7 millones.
En octubre de 2013, la policía británica publicó nuevos bocetos policiales de posibles sospechosos en el caso.
En marzo de 2014, los investigadores británicos mencionaron que estaban tras la pista de un hombre que agredió a jóvenes británicas durante unas vacaciones en Portugal, en años previos y posteriores a la desaparición de McCann.
Pero lo único que quedó en pie fue lo de Christian Brueckner, apuntado por Hans Christian Walters, fiscal de Estado de Brauwschweig, quien dijo que la investigación era por homicidio: “Asumimos que la niña está muerta”, dijo en conferencia de prensa.
----------------------
Otros contenidos de Urgente24:
Juntos por el Cambio le hace campaña a Javier Milei, y hay temor por posible éxodo
Gerardo Morales vs. Mauricio Macri, ¿y Larreta qué pasa?
Sin rating y con una interna feroz, se hunde la TV Pública
Coalición liberal y los 3 peronismos en el Día del Trabajo
Marcelo Gallardo separado: Filtraron información desde River
Te puede interesar
-
- SCOTLAND YARD EN ACCIÓN
¿Recuerdan el caso Madeleine McCann? Ha regresado
-
-