FOCO sobreendeudado > Gautam Adani > India

GAUTAM ADANI

El millonario Nº4 del mundo en emergencia: sobreendeudado

Gautam Adani es el millonario Nº4 según Bloomberg y Forbes. Pero quienes analizan su expansión dicen que se encuentra peligrosamente sobreendeudado.

El sobreendeudado holding de Gautam Adani dijo el martes 23/08 que busca controlar una participación mayoritaria en New Delhi Television, un multimedios (NDTV 24x7 en inglés, NDTV India en hindi y un canal de noticias de negocios) a veces crítico del 1er. ministro, Narendra Modi. Por la reacción furibunda de New Delhi TV, sería una compra hostil: 29,18% comprando la deuda bancaria y luego una oferta abierta por otro 26%.

Adani Group compró meses atrás la plataforma local de noticias de negocios digitales Quintillion, inicio de su incursión en los medios de comunicación indios, con el veterano periodista indio Sanjay Pugalia al frente de Adani Media Ventures, esfuerzo que se consolidaría con NDTV.

Esto ocurre cuando hay advertencias de sobreendeudamiento del Grupo Adani, que compite con Reliance Industries, de Mukesh Ambani, por el control de la industria de medios de India.

La firma de investigación crediticia CreditSights ha señalado con bandera roja la expansión sobreapalancada del Grupo Adani.

La firma de investigación crediticia plantea la posibilidad de que los "planes de crecimiento financiados con deuda demasiado ambiciosos" del holding, eventualmente se conviertan en una trampa de deuda masiva, y posiblemente culminen en una situación de dificultad o incumplimiento de uno o más empresas del grupo.

El informe pone de relieve varias preocupaciones financieras acerca del Grupo Adani y que han preocupado a los analistas de mercado y accionistas en general.

adami3.jpg
Gautam Adani y una estrategia de crecimiento muy audaz. Para algunos, demasiado.

Gautam Adani y una estrategia de crecimiento muy audaz. Para algunos, demasiado.

El millonario

Al 20/08/2022, con un patrimonio neto de US$ 136.600 millones, según los índices de multimillonarios de Forbes y de Bloomberg, Gautam Shantilal Adani es la persona más millonaria de Asia y la Nº4 más adinerada del mundo.

Adani es un 'self made man': su padre era un pequeño comerciante textil que le financió estudiar una Licenciatura en Comercio en la Universidad de Gujarat pero Gautam la abandonó al terminar 2do. año porque estaba interesado en concretar negocios, y no en la actividad textil de su padre.

Le había impresionado su experiencia a los 16 años en Bombay, cuando trabajó como clasificador de diamantes para Mahendra Brothers.

Cuando tenía 19 años su hermano mayor, Mahasukhbhai Adani, compró una unidad de plásticos en Ahmedabad y lo invitó a administrar las operaciones. Así fue como Adani ingresó al comercio mundial de cloruro de polivinilo (PVC).

4 años después él ya era importador de polímeros primarios para industrias de pequeña escala. Y 3 años después creó Adani Exports, hoy Adani Enterprises, especializada en productos agrícolas y energéticos.

A los 29 años ingresó a la comercialización de metales, textiles y productos agrícolas. Luego, el Gobierno de Gujarat anunció la concesión del puerto de Mundra y Adani obtuvo el contrato: Adani Ports & SEZ, hoy el mayor operador multipuerto privado de India. Mundra Port gestiona 210 millones de toneladas de carga por año.

El paso siguiente fue Adani Power: plantas de generación de energía térmica con una capacidad de 4620MW, el Nº1 de India. Y adquirió en Australia, Abbot Point Port y la mina de carbón Carmichael.

En mayo de 2020, Adani Green ganó la oferta solar más grande del mundo: Solar Energy Corporation of India (SECI), la planta de energía fotovoltaica de 8000MW, más tarde 2000 MW de capacidad adicional. Y la fabricación de módulos y células solares.

El paso siguiente fue el 74% del Aeropuerto Internacional de Mumbai, el Nº2 más activo de India después de Delhi. Y sigue creciendo. Pero ahora dicen que peligrosamente.

Adani_Ambani.jpg
La competencia: Gautam Adani (izq.) vs. Mukesh Ambani.

La competencia: Gautam Adani (izq.) vs. Mukesh Ambani.

El riesgo

Después de los grupos Reliance y Tata, el Grupo Adani es el conglomerado Nº3 más grande de India, con una capitalización de mercado total de más de US$ 200.000 millones.

CreditSights:

En general, el grupo ha estado invirtiendo agresivamente tanto en negocios existentes como nuevos, predominantemente financiados con deuda, lo que ha resultado en índices elevados de apalancamiento y solvencia. Es comprensible que esto haya causado preocupaciones sobre el grupo en su conjunto y las implicaciones que podría tener en las empresas del grupo que son emisores de bonos. En el peor de los casos, los planes de crecimiento financiados con deuda demasiado ambiciosos podrían eventualmente caer en una trampa de deuda masiva y posiblemente culminar en una situación de dificultad o incumplimiento de una o más empresas del grupo. En general, el grupo ha estado invirtiendo agresivamente tanto en negocios existentes como nuevos, predominantemente financiados con deuda, lo que ha resultado en índices elevados de apalancamiento y solvencia. Es comprensible que esto haya causado preocupaciones sobre el grupo en su conjunto y las implicaciones que podría tener en las empresas del grupo que son emisores de bonos. En el peor de los casos, los planes de crecimiento financiados con deuda demasiado ambiciosos podrían eventualmente caer en una trampa de deuda masiva y posiblemente culminar en una situación de dificultad o incumplimiento de una o más empresas del grupo.

CreditSights menciona la rápida expansión impulsada por la financiación de la deuda que ha provocado que “el apalancamiento (deuda bruta o neta/EBITDA) de varias empresas del Grupo y, por tanto, del grupo consolidado en general, se dispare en los últimos años.”

La deuda excesiva y el sobreapalancamiento del Grupo, podrían tener un efecto negativo en cascada en la calidad crediticia de las entidades emisoras de bonos dentro del grupo y aumentar el riesgo de contagio en caso de que alguna entidad caiga en dificultades. La deuda excesiva y el sobreapalancamiento del Grupo, podrían tener un efecto negativo en cascada en la calidad crediticia de las entidades emisoras de bonos dentro del grupo y aumentar el riesgo de contagio en caso de que alguna entidad caiga en dificultades.

El informe indica que el grupo se ha estado expandiendo en todos sus negocios y expandiendo rápidamente las operaciones en sus actividades preexistentes, tal como es el caso de Adani Green, que tiene como objetivo aumentar su capacidad renovable operativa 5 veces para el año fiscal 2025.

El grupo desea incursionar en la refinación de cobre, la petroquímica, los centros de datos, las telecomunicaciones y el aluminio.

Adani Group se convirtió en el fabricante de cemento más grande Nº2 de India, "de la noche a la mañana" al adquirir la participación mayoritaria de Holcim en Ambuja Cement y ACC Limited por US$ 10.500 millones.

Pero la mayoría de los negocios del Grupo Adani son de capital intensivo y requieren grandes inversiones y financiamiento constante.

La mayoría de los proyectos/empresas se financian con préstamos (en una proporción de 3:1 deuda/capital). Teniendo en cuenta que las empresas no obtienen ganancias en los primeros años, por lo general no tienen la capacidad de pagar la deuda de inmediato y dependen de renovar/refinanciar las obligaciones en los primeros años.

Sin embargo, hay proyectos para crecer:

A pesar de los elevados niveles de apalancamiento y la escasa cobertura de intereses (debido a la expansión anterior y la naturaleza intensiva en capital de los proyectos, financiados en gran parte con deuda), prácticamente todas las empresas del Grupo Adani también tienen grandes planes de expansión en el horizonte, habiendo adoptado objetivos de crecimiento agresivos; lo cual no es una estrategia financieramente prudente. A pesar de los elevados niveles de apalancamiento y la escasa cobertura de intereses (debido a la expansión anterior y la naturaleza intensiva en capital de los proyectos, financiados en gran parte con deuda), prácticamente todas las empresas del Grupo Adani también tienen grandes planes de expansión en el horizonte, habiendo adoptado objetivos de crecimiento agresivos; lo cual no es una estrategia financieramente prudente.

Adani Enterprises Limited es la principal incubadora de empresas nuevas y en desarrollo.

Las inyecciones de capital por parte del promotor clave, Gautam Adani y su familia, no son comunes en el Grupo Adani. En general, la familia Adani inyecta capital en sus negocios más nuevos (todos alojados en la empresa AEL). Una vez que son más sostenibles, se separan para que funcionen de forma independiente, principalmente inscribiéndolos en la bolsa de valores.

A partir de entonces, los negocios dependen en gran medida de los préstamos bancarios, las acumulaciones internas (es decir, los flujos de caja operativos) y la financiación del mercado de capitales de deuda.

El informe menciona el ascenso de la riqueza de Gautam Adani pero agrega: “Es riqueza en papel, y en gran medida está ligada al valor de sus participaciones en las acciones del Grupo Adani, que han aumentado significativamente en los últimos años. Es difícil calibrar la capacidad de la familia para inyectar fondos propios en un escenario en el que alguna de las empresas del Grupo requiere aportaciones de capital por parte de la promotora”.

El informe también menciona los riesgos de gobierno corporativo: "Dado que las 6 empresas del Grupo que cotizan en bolsa son entidades legales separadas, la provisión de préstamos entre empresas por parte de una empresa en ejecución a su entidad hermana estresada sería una transacción de parte relacionada y plantearía problemas de gobierno corporativo".

Reliance Industries

CreditSights destaca la rivalidad que se está gestando con Reliance, un participante en el mercado de las telecomunicaciones desde 2015. Adani ya licitó con éxito el espectro radioeléctrico en subastas de frecuencias para la banda 5G realizadas en India.

Si bien el grupo Adani había aclarado que no está mirando el negocio comercial de telecomunicaciones de consumo, el informe explica el hecho de que no se puede descartar la posibilidad de que el Grupo Adani dé un salto en el sector de las telecomunicaciones.

Dado que los dos mega conglomerados en el sector corporativo indio compiten por la participación de mercado en algunos negocios de la nueva economía (por ejemplo, energía renovable, telecomunicaciones), podría conducir a algunas decisiones financieras imprudentes de ambos lados. En general, Reliance ha tenido una tendencia de desapalancamiento en los últimos años y cuenta con sólidas métricas crediticias y cobertura de intereses."

Adani tiene un apalancamiento elevado y una cobertura de intereses y salidas de efectivo deficientes en casi todas sus entidades, y tiene un mayor riesgo financiero.

Algunos inversores extranjeros en acciones de Adani Group también incluyen ciertos fondos opacos, como Albula Investment Fund, Cresta Fund y APMS Investment Fund, todos los cuales están registrados en la misma dirección en Port Louis, Mauricio.

La mayoría de los activos bajo gestión (AUM) de estos fondos se encuentran en acciones del Grupo Adani y hay poca claridad con respecto al beneficiario final final de estos fondos.

Aunque hubo noticias en 2021 sobre el regulador bursátil, la investigación de la Junta de Bolsa y Valores de India (SEBI) por supuesta manipulación en el precio de las acciones, SEBI ha absuelto a las empresas del Grupo Adani de cualquier posible irregularidad.

------------------------

Más contenido en Urgente24:

Clima primaveral y una alerta: Cómo estará en la semana

4 bares secretos para visitar en Buenos Aires

Importaciones: Anuncian 3 medidas para endurecer el cepo

No hay acuerdo de rescisión: Viviana Canosa sigue la novela

Tras las piñas, acampe en Recoleta por Cristina Kirchner

Dejá tu comentario