Cristina Kirchner ya habló en C5N sobre el celular de José López y está preocupada por Máximo Kirchner
Carlos Beraldi, abogado defensor de la vicepresidenta Cristina Kirchner, uno de los que la asesoran, se instaló en el programa de Gustavo Sylvestre para instalar la lectura que busca la dirigente en los medios y dio detalles de lo que dirá mañana (23/08) a las 11:
Son los jueces que puso Mauricio Macri en la Corte Suprema los que están validando las irregularidades que cometen estos jueces y fiscales. Ellos saben que ante cualquier cosa que yo plantee, van a tener la conformidad de las instancias superiores.
Hablan de Máximo Kirchner y otras personas, llegando al grotesco de que en el juicio se está planteando que personas que participaron de la causa es acusada pero no la quieren traer ni como testigo. Para que se entienda: esto es una trampa y quedó desnudada a medida que el juicio fue avanzando.
¡El hijo de la vicepresidente no tiene nada que ver en esto! ¡El hijo de la vicepresidente no tiene nada que ver en esto!
Tras repasar el derrotero de la causa por corrupción en la obra pública, llamada mediáticamente como Vialidad, Beraldi disparó: “Hoy nació el Partido Judicial. Esto es gravísimo”.
“Son antidemocráticos; a ellos no los eligió nadie y quieren discutir lo que hacen los gobiernos democráticamente elegidos”, planteó de manera insólita.
Consultada por el panel de periodistas sobre lo que hará mañana CFK, el letrado respondió:
"Básicamente, lo que va a hacer la Doctora es lo que hoy se le negó en el Tribunal: mostrar que estas supuestas nuevas pruebas y estos hechos que aparecen como novedosos son absolutamente falsos.
Va a mostrar una serie de elementos para que la gente pueda ver la manera sesgadas en que se analizó el teléfono de José López y una serie de artículos periodísticos que muestran cómo el periodismo silenció durante casi 2 años el desarrollo del juicio (…) Se van a encontrar conque en ese teléfono hay muchos empresarios y cosas impactantes. Van a ver cómo el fiscal se fijó si Fabián de Sousa hizo un llamado y no los 50 llamados que tienen otras personas con una serie de explicaciones sorprendentes.
Hay que explicar claramente que cuando se habla de direccionamiento de la obra pública qué pasó en la Ciudad de Buenos Aires y qué pasó con ciertas obras que hace años se vienen demorando con montos superiores".