El proyecto de MSU Agro, que se iniciará en el 1er. trimestre de 2023, incluye la puesta en marcha de una planta modelo a nivel mundial de procesamiento e industrialización de maní para la exportación de calidad premiun en el departamento de Gral. López, en el sur de la Provincia de Santa Fe.
MSU AGRO
US$ 90 millones para construir planta procesadora de maní
En Provincia de Santa Fe, MSU Agro levantará una planta procesadora de maní, proyecto para el que acaba de conseguir US$ 90 millones.
Este proyecto tiene como objetivo continuar con la diversificación de cultivos y agregado de valor en origen en el marco de un plan estratégico que contribuya a un modelo agroindustrial y exportador. De esta forma, MSU Agro se integra verticalmente para exportar productos de mayor valor agregado de acuerdo a los estándares de los consumidores internacionales más exigentes.
La nueva planta requerirá una inversión de más de US$ 70 millones en una 1ra. etapa. Se iniciará durante el 1er. trimestre de 2023 y empleará a más de 430 personas entre puestos de trabajo directo e indirecto, produciendo un fuerte impacto económico en la región.
Cabe destacar que la compañía tiene una fuerte presencia productiva en la Provincia de Santa Fe y proyecta a largo plazo un incremento dentro de su portfolio en las hectáreas sembradas. Esta iniciativa permite integrar la producción a campo con el proceso industrial y el uso de la tecnología de punta.
Para fondear el proyecto, MSU Agro emitió la semana pasada Obligaciones Negociables por un valor nominal total de US$ 90.777.529. Los instrumentos emitidos fueron la Serie XI por un monto total de US$ 30.000.000 con vencimiento a los 48 meses y la Serie XII por un monto total de US$ 60.777.529 con vencimiento a los 120 meses.
Asimismo, la empresa se encuentra en expansión de su matriz de campos propios y confirmó la adquisición de un campo de 13.000 hectáreas en el norte de la provincia de Santiago del Estero que se suma a su actual portfolio de tierras.
MSU Agro, con una trayectoria en agronegocios de más de 150 años en nuestro país y consolidada como una empresa de producción primaria con una superficie sembrada de más de 175.000 hectáreas, es una de las compañías agropecuarias con mayor volumen de producción de granos.
------------------
Más contenido en Urgente24:
¿Qué es lo que está al lado del Titanic?
Air Europa apuesta a una puerta fuera de Ezeiza
Memorándum: La Unión Europea viene por el gas de Vaca Muerta
Vaciamiento de cuentas: La decisión del banco tras la ola de ciberataques