DINERO Petrolera Aconcagua > Fitch Ratings > producción

BBB+

Petrolera Aconcagua: Rebaja generalizada de FIX y ¿riesgo de refinanciación?

FIX SCR (afiliada a Fitch Ratings) degradó de forma contundente y generalizada la calificación crediticia de Petrolera Aconcagua Energía (PAESA).

En una decisión que sacude al mercado local de renta fija, FIX SCR (afiliada a Fitch Ratings) degradó de forma contundente y generalizada la calificación crediticia de Petrolera Aconcagua Energía S.A. (PAESA). La agencia rebajó la nota de A+ a BBB+ (arg) en todas sus Obligaciones Negociables de largo plazo y también hizo lo propio con las emisiones de corto plazo, que pasaron de A1 a A3 (arg). La movida vino acompañada de un Rating Watch Negativo, lo que implica que el deterioro podría continuar en los próximos meses.

La decisión no fue aislada ni moderada. Por el contrario, alcanzó a la totalidad del programa de deuda, compuesto por 14 clases de ON vigentes, que suman compromisos por más de US$ 198 millones, con vencimientos significativos en 2025 y 2026.

image.png

El diagnóstico de FIX

La calificadora fue lapidaria: "perfil de vencimientos ajustado, baja liquidez y flexibilidad financiera acotada", fueron los tres disparadores de la rebaja. A esto se suma la suspensión de una colocación internacional, que iba a ser clave para refinanciar pasivos locales y cancelar anticipadamente el acuerdo con Vista Oil & Gas. Esa operación le hubiese permitido a la firma monetizar el 40% de su producción de crudo y gas.

Sin ese fondeo, PAESA queda completamente expuesta a un cronograma de pagos que FIX describe como “concentrado y exigente”. Solo en 2025 deberá afrontar US$ 73,5 millones, incluyendo pagos de ON, pagarés y deuda bancaria, mientras que su caja asciende apenas a US$ 22 millones. En el tercer trimestre del año se acumulan vencimientos por US$ 37 millones, a lo que se suman cheques por otros US$ 5 millones en junio y julio.

Producción y flujos, en caída

La operación tampoco juega a favor. Aunque la producción subió entre 2022 y 2024, en el primer trimestre de este año se desplomó un 12% interanual en crudo y un 96% en gas, producto de una cesión de reservas a Vista, sin impacto positivo en ingresos. El resultado: una generación de caja insuficiente para sostener el nivel de inversión que requiere la compañía y una deuda que escala peligrosamente hacia niveles de 5 veces EBITDA.

La cobertura de intereses apenas llega a 2,8 veces y el flujo de fondos libre es sistemáticamente negativo. En este contexto, FIX no descarta nuevas bajas si no se concretan fuentes de financiamiento en el corto plazo.

Sin rescate, hay rebaja

El informe es concluyente: si no aparece el dinero para enfrentar los próximos vencimientos, la nota bajará nuevamente. Entre las causas potenciales para una nueva rebaja, FIX menciona un deterioro de la liquidez, mayor endeudamiento, y retrasos en la reversión del flujo negativo.

Por el contrario, una mejora en los flujos operativos, reducción del apalancamiento y aumento de la liquidez podrían revertir la tendencia. Pero el plazo es corto y exigente.

La calificación de FIX

Petrolera Aconcagua Energía S.A..pdf

Más noticias en Urgente24

Represas hidroeléctricas y la versión de Nación que choca con la de Neuquén y Río Negro

10 casos que anticipan problemas para CFK en la CSJN por la causa Vialidad

Con la maqueta del IA-100, Luis Petri hizo 'fulbito' para la tropa digital de LLA

"El kirchnerismo está acabado en Argentina: tuvo que replegarse a la 3era sección electoral para tener chance"