Otra vez se postergó la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) y así el esfuerzo del Estado por la implementación de la segmentación tarifaria podría tener un impacto nulo en el ahorro fiscal. En octubre debería actualizarse el Impuesto a los Combustibles por el 1er. semestre de 2021. ¿Ocurrirá o se postergará una vez más?
OCTUBRE ES CLAVE
No actualizar impuestos a combustibles, ¿Chau Ahorro fiscal?
El ahorro fiscal precisa que en octubre se actualice el impuesto a los combustibles por el 1er. semestre de 2021 pero hay interrogantes acerca de qué ocurrirá.
El 21/08, luego de 3 meses sin aumentos en el surtidor, las empresas petroleras decidieron anunciar un incremento promedio del 7,5% en el precio de los combustibles (8,5% para las naftas y 6% para el gasoil). De este modo, en la Ciudad de Buenos Aires
- el litro de nafta súper alcanzó a $130,05,
- la categoría premium, $159,8;
- el gasoil los $135,7; y
- el gasoil premium los $185,5.
Entre los factores que incidieron en la medida, se destacó el aumento que tuvo el bioetanol desde el 09/05 cuando se registró la última suba de combustibles; como así también la devaluación acumulada que representó un 16%.
Ahora bien, en ese momento faltó también actualizar el Impuesto a los Combustibles Líquidos que se encuentra pendiente desde 2021 y el Ejecutivo Nacional posterga para que no impacte en la macroeconomía.
Los impuestos a los combustibles se actualizan trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INdEC. Hasta la fecha se encuentran pendientes las actualizaciones de los impuestos correspondientes a todo 2021 y del 1er. semestre de 2022, a lo que en diciembre se sumará la actualización del último trimestre de este año.
El 01/09/ 2022, se debía incrementar el ICL e IDC, pero el gobierno decidió, a través del Decreto N°561, postergar la actualización una vez más y estableció que las actualizaciones del 1er. y 2do. trimestre de 2021 se aplicarán a partir del 01/10. Recién las actualizaciones de los impuestos a los combustibles del 2do. semestre de 2021 y de los 3 trimestres de 2022 se implementarán el 01/01/2023.
Por no actualizar el impuesto a los combustibles líquidos -fundamentalmente por una decisión política durante todo 2021 y lo que va de 2022 (postergo 7 veces seguidas la actualización)- el Estado dejó de recaudar alrededor de US$ 1.770 millones, indicó un informe de la consultora Economía y Energía.
Según los anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, el ahorro fiscal de la segmentación tarifaria será de $ 455.000 millones para todo 2023.
A un tipo de cambio oficial que se proyecta para el año que viene según el REM del BCRA, en torno a los $ 230, la quita de subsidios representaría unos US$ 1.978 millones para el próximo año.
Teniendo en cuenta los US$ 1.770 millones que el Estado no recaudó por los impuestos a los combustibles, la quita de subsidios de la segmentación tarifaria para la electricidad y gas sería sólo de US$ 200 millones más de lo que el Estado pudo percibir si se actualizaban el ICL y el IDC.
Todo el esfuerzo que le está llevando al gobierno la implementación de la segmentación tarifaria podría tener finalmente un impacto muy bajo en el ahorro fiscal del próximo año por las sucesivas postergaciones de la suba de los impuestos a los combustibles.
-------------------------