Con la creación, en noviembre de 2021, del Banco de Prótesis bonaerense, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires logró reducir de 6 meses a 25 días el tiempo de espera para la provisión de prótesis en hospitales públicos.
EN PBA
Salud Bonaerense: Primeros resultados del Banco de Prótesis
Con el Banco de Prótesis, Salud bonaerense, agilizó las entregas de insumos de los 6 meses iniciales, a los 25 días actuales.
La nueva organización, garantiza el derecho a estos insumos indispensables para mantener una buena calidad de vida y acceder a ellos de un modo transparente, ágil y eficaz, comenzó. En los primeros cuatro meses de funcionamiento gestionaron 3.600 prótesis para aplicar en amputaciones, quebraduras, problemas cardiacos y neurológicos
El director provincial de Hospitales, Juan Riera, explicó que el nuevo banco de prótesis y órtesis "salda la enorme deuda que tenía el gobierno provincial con las personas que requerían prótesis, implantes y órtesis para recuperar su salud".
En función de atender a los pacientes, el ministerio de Salud, aumentó en un 400% la inversión en los insumos hasta contar con 450 tipos diferentes
Cuáles son las diferencias
Vale tener en cuenta que las prótesis son un elemento artificial que reemplaza alguna parte del cuerpo, por ejemplo una pierna, un brazo o una válvula cardiaca, mientras que una órtesis es un insumo que sirve de apoyo o refuerzo para mejorar una función o estructura como las muletas, los andadores, los trípodes y las sillas de rueda.
Cómo se accede a ellos
Cuando una persona con cobertura pública exclusiva requiere una prótesis u órtesis, el hospital realiza la solicitud a la sede central del banco, en el ministerio de Salud bonaerense. Inmediatamente se inicia un expediente y el grupo de auditoría lo analiza.
La subsecretaria Administrativa, Técnica y Legal del ministerio de Salud bonaerense, Victoria Anadón aclaró que ya tienen "una cantidad de insumos protésicos preadjudicados por cada zona de la Provincia" y, que una vez aprobada la solicitud, "las empresas tienen un tiempo límite para llevar cada prótesis al hospital municipal o provincial que lo necesite".
La funcionaria bonaerense describió que "hay prótesis universales, que están en siempre en los depósitos de los hospitales,
Luego dio más precisiones:
Anadón destacó que el nuevo sistema es "rápido, eficiente y transparente, porque se abre una licitación a todas las empresas que quisieron involucrarse y se puede dar respuesta en tiempo y forma, sin el riesgo que sufrieron muchos pacientes en el pasado que, por las demoras en la entrega, veían agravado su estado de salud".
Más contenido en Urgente24:
Furia opositora con Alberto por su donación para cerrar la causa Olivosgate
Florencia Peña debutó en América TV y explotó Twitter
Diabetes: He aquí un síntoma de advertencia en tu boca
Jorge Lanata defendió a Casero y ninguneó a Majul
Aerolíneas Argentinas: Vuelos subsidiados para ir al Mundial