Pasadas las declaraciones del abogado Carlos Maslatón la semana pasada, cuando ratificara su teoría del “franquiciado político” y la supuesta “venta” de candidaturas, tocó el turno de Legisladora liberal Rebeca Fleitas de exponer ante la justicia.
ARTILLERIA PESADA
Rebeca Fleitas, Javier Milei y la queja al Procurador Casal
Rebeca Fleitas ratificó lo dicho sobre el "pedido" de contratos, pero desligó a Javier Milei. A su vez, Milei, se quejó por el accionar fiscal.
Fleitas, confirmó sus dichos acerca de “exigencias” para la designación de cargos en la Legislatura, pero desligó completamente a la fuerza libertaria de sus denuncias.
“Yo di una entrevista el año pasado en la que conté mi experiencia con la junta promotora del Partido Libertario, que no tiene que ver con La Libertad Avanza”, le respondió Fleitas al fiscal Ramiro González.
"Durante los días previos a mi declaración, en Comodoro Py, decidí no brindar entrevistas a ninguno de los medios que me contactaron, muchos de ellos aprovechando la oportunidad para seguir golpeando a nuestro espacio LLA, ya que varios periodistas y medios me señalaron como una de las denunciantes contra Javier Milei, lo que está totalmente alejado de la realidad".
"Al igual que otros, me enteré a través de los medios y redes sociales de que sería citada a prestar declaración testimonial, antes de que la notificación me fuese entregada".
Luego agregó que en su testimonio ratificó "lo expresado públicamente el año pasado" allí, en una entrevista radial, dijo que contó su "experiencia en 2021 con la entonces junta promotora del Partido Libertario CABA". paso siguiente fue responder preguntas de la fiscalía.
Rebeca Fleitas en sus dichos desvinculó a Javier Milei y LLA de "cualquier tipo de responsabilidad de los hechos mencionados". En el mismo sentido, agrega "lo hice sobre diversos supuestos mencionados hasta el hartazgo por los medios de comunicación".
En otro párrafo de su contenido aclara, "como es de público conocimiento, actualmente el Partido Libertario CABA no forma parte de los partidos firmantes que integran La Libertad Avanza".
Al conocerse públicamente en los medios gráficos mi declaración ante la fiscalía, ,acotó Fleitas, donde quedó aclarado que jamás efectué denuncia alguna contra Javier Milei o la alianza a la que represento, "curiosamente los medios televisivos perdieron interés y bajaron las notas que tenían pactadas conmigo". Remarca la legisladora.
Luego de la denuncia por supuesta “venta” de candidaturas, la Justicia Electoral abrió una investigación preliminar para determinar si las distintas denuncias de irregularidades contra La Libertad Avanza constituyen delito.
En Twitter Fleitas expone
Hechos y realidades
Aunque parecieran faltas graves desde el punto de vista de la integridad electoral hay dudas sobre si la venta de candidaturas, tal cual lo denuncian Maslatón y Blumberg, constituyen algún tipo de infracción a la ley.
“No hay ningún delito a partir de lo dicho, los candidatos pueden aportar como cualquier ciudadano”, indicó la abogada Delia Ferreira Rubio en diálogo con el diario La Nación. “No conozco ninguna figura de la ley electoral que diga es ilícito. El problema es si estos aportes están dentro de los límites establecidos para los aportes privados, si están declarados, deben ir a una cuenta bancaria del partido”, apuntó.
“Otra cuestión es la ética política de quienes forman parte de las listas”, dijo Ferreira Rubio, quien recordó que estas prácticas son usuales “en todos los partidos donde el mérito no ha sido el criterio”.
Texto al Procurador
A todo esto Javier Milei Milei envió un escrito al Procurador expresando su desacuerdo con la investigación por la supuesta venta de candidaturas.
El líder libertario considera el proceso como una “incursión de pesca cuyo único objetivo es menoscabar mi imagen” dijo y aseguró que "hay una intencionalidad de perjudicarlo justo antes de las elecciones".
El precandidato de la Libertad Avanza advierte que la causa en su contra podría estar potenciada por “otros partidos políticos” y que esto lo afectará justo antes de las elecciones.
Milei se quejó por la investigación que está realizando el fiscal Ramiro González por la presunta venta de candidaturas de La Libertad Avanza.
El diputado definió el proceso como una “incursión de pesca cuyo único objetivo es menoscabar mi imagen” y aseguró que hay una intencionalidad de perjudicarlo justo antes de las elecciones.
El precandidato presidencial acusó a González de utilizar sus facultades para “confundir al electorado” y solicitó revisar si el representante del ministerio Público Fiscal cuenta con los lineamientos trazados por la Resolución PGN 121/06 para llevar a cabo el proceso.
Bajo ese contexto, el libertario considera que el proceso tiene el fin de dañar su imagen política de cara a las elecciones PASO del 13 de agosto.
Milei en la carta a Casal considera “poner en conocimiento posibles maniobras que podrían significar un dispendio jurisdiccional, una ilegítima intromisión en un proceso eleccionario y la posible actuación de un miembro del Ministerio Público Fiscal por fuera de la ley 24.946″.
En esa línea, señaló que “la realidad es que la real gravedad institucional es la intromisión del Dr. Ramiro González en el proceso eleccionario mediante la apertura de una investigación preliminar que no es otra cosa que una incursión de pesca cuyo único objetivo es menoscabar mi imagen”.
Más adelante resalta que la apertura de la investigación “se habría iniciado contrariando lo establecido en la resolución PGN 121/06, sin delimitar el objeto de la investigación, sin delimitar el objeto, sin las comunicaciones pertinentes a los Fiscales Generales, y haciendo público y mediático todos los actos y declaraciones del proceso”.
Y agrega: “llama poderosamente la atención de quién suscribe el inicio de la investigación sin fundamento alguno y apenas a un mes antes de realizarse la elección” y solicita que se investigue si la investigación de González fue solicitada por un partido político u otros candidatos.
Sobre el cierre de su contenido Milei pide que se realice un relevamiento para determinar cuántas investigaciones preliminares se iniciaron por los fiscales de primera instancia en relación a “los miembros del Poder Legislativo, precandidatos en términos generales, y/o alianzas políticas” y cuántos de éstas han finalizado en una denuncia formal.
Origen de la investigación
La investigación fue iniciada por González tras la denuncia pública del empresario Juan Carlos Blumberg respecto a la supuesta venta de candidaturas de La Libertad Avanza por 50.000 dólares.
Hace unos meses, éste se había proclamado en ayuda de Milei y afirmó que le ofrecieron una candidatura legislativa nacional. Luego de no presentarse a ninguna lista, éste destacó que “hay gente que pagó y que la usaron. Lo más grave de todo esto es que esta gente ha hecho un negocio con la política”. Blumberg no se presentó a declarar
Más contenido en Urgente24:
Estalló la interna en la Izquierda: Sugestivo 'ninguneo' de Myriam Bregman
Juan Grabois: "Cristina abrió una ventana"
Ahora por AMIA, interna en LLA: ¿Javier Milei lidera?
Jubilados: Cómo acceder a los nuevos créditos ANSES
Se 'picó' entre Malena Galmarini y Laura Alonso: "Cajetilla" vs. "vulgar"