HUELGA EN TODO EL PAÍS
Nación dice que paró sólo el 30% de los docentes; los gremios, el 93%
Los gremios docentes de CTERA realizan este miércoles la 1ra jornada de huelga de las 3 previstas como medida de fuerza. Son muy disímiles las cifras de acatamiento, según la parte que se consulte.
Se desarrolla este miércoles en todo el país la 1ra de las 3 jornadas de paro que decretaron los gremios nacionales convocados en CTERA.
Se trata de una medida de fuerza de 72 ante la falta de acuerdo salarial entre los sindicatos y los gobiernos de la mayoría de las provincias, y por la falta de una referencia nacional.
El acatamiento es muy divergente de acuerdo a qué parte se consulte.
Desde Suteba, Roberto Baradel aseguró que el paro alcanzó al "93%" de los docentes a nivel nacional, mientras que en la provincia de Buenos Aires -área de influencia de su gremio- el acatamiento fue "entre el 87% y el 89%.
"El paro fue masivo", dijo en diálogo con la prensa desde Plaza de Mayo, donde se realizaba el acto central de la medida de fuerza docente.
Los números de Baradel contrastan fuertemente con los que hizo trascender el Gobierno Nacional sobre que sólo el 30% de los docentes habían acatado el paro.
"El acatamiento al paro es relativamente bajo en la matrícula de todo el país”, dijo el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro.
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, desde la administración de María Eugenia Vidal reconoció sólo un acatamiento del 38%.
Consultado por el canal A24 al respecto, Baradel rechazó el número y aseguró que esa cifra -38%- era el mismo que el gobierno divulgó en el paro del año pasado. "Se enamoraron de ese número", ironizó el dirigente.
"Ellos saben que el paro fue masivo y contundente", dijo y advirtió que si hubo clases en algunas escuelas se debió "a la intimidación" a los maestros con "amenazas" de descuentos salariales e, incluso, "despidos".
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios