El municipio de La Matanza decidió demandar a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) por una deuda histórica millonaria por "tasas municipales adeudadas e impacto socioambiental y de su desarrollo humano".
POR LOS "REFUGIADOS"
La Matanza quiere sacarle más de $100 mil millones a CABA
La Matanza demandará a CABA por más de $100 mil millones a raíz de los "campamentos de refugiados", que crearon tras la masiva "deportación de pobres".
Según detalló el equipo jurídico del municipio bonaerense a la agencia de noticias 'Télam', la deuda que asciende a más de $100 mil millones se debe a "una masiva deportación de pobres formando las villas en terrenos fiscales de la Nación" en el territorio de la provincia.
Desde el municipio de conducido por Fernando Espinoza manifestaron que se trata de "una larga historia de privilegios de la Ciudad, que incluye ignorar una deuda económica millonaria con La Matanza por una masiva deportación de pobres".
Al ser concebida como una política de carácter transitorio, las viviendas a las que se traslado la población fueron construidas de manera precaria. Esta transitoriedad "hizo que no se edificaran viviendas dignas, que no haya una planificación urbanística, que no se midieran impactos ambientales, que no se los dotara de servicios básicos indispensables, que se colapsaran los accesos y que se desnaturalizara el entorno", señalaron.
"Campamentos de refugiados"
" Esos lugares se convirtieron en factores de contaminación en el amplio sentido del término y se violaron normas socioambientales comprobadas en todo el mundo, provocando hacinamiento y la inevitable generación de conductas masivas anómicas, creando un clima similar al de los campamentos de refugiados", denunciaron desde la municipalidad.
Desde el gobierno matancero sostuvieron que "lo que sucedió fue casi una deportación" y remarcaron que "la permanencia de una injusticia no la transforma en otra cosa: sigue siendo una injusticia". Además indicaron que "desde hace 28 años, desde que la Ciudad fue autónoma, sus Gobiernos locales miraron para otro lado cuando se les reclamó esa deuda" y sostuvieron que "lo que sucedió fue casi una deportación".
Alegaron también que "la ciudad más rica del país (por CABA) se niega a pagar las deudas que tiene con un municipio cuyo presupuesto es casi 40 veces menor y elude asumir el costo socioambiental que provocó la apresurada e insensible mudanza obligada y llena de mentiras para sus vecinos pobres del sur".
Por último, desde el ejecutivo municipal recordaron que "hace casi un año hubo una reunión entre el Gobierno nacional, representado por Gustavo Beliz, autoridades eclesiásticas, el Gobierno porteño y La Matanza" por este tema, pero "no hubo avances".
------------------------
Más noticias de Urgente24
ANMAT prohibió un conocido aceite de girasol falsificado
Alto el fuego tan trabado como el ingreso de Ucrania a la UE