Desde este jueves, rige un paro de colectivos por tiempo indeterminado en Santa Fe. Así lo informó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a través de un comunicado donde establece que la medida de fuerza se debe al no pago de los salarios de los trabajadores.
MEDIDA DE FUERZA
Paro de colectivos en Santa Fe por tiempo indeterminado
Debido a la falta de pago a los chóferes, la UTA lanzó un comunicado informando el paro de transportes urbanos e interurbanos en Santa Fe. Paraná adhiere.
Tras la decisión tomada por el Consejo directivo Nacional UTA, la seccional Santa Fe adhiere al paro indeterminado por falta de pago de haberes correspondientes al mes de noviembre, dicha medida es para los sectores urbano e interurbano.
A raíz de eso, ninguna de las líneas de colectivos de las empresas ERSA y Autobuses Santa Fe no prestan servicio, al igual que La Continental ni la empresa Recreo.
Confirmación
El secretario general de la UTA santafesina, Marcelo Gariboldi, dialogó con el medio radial de la ciudad, "AIRE" y confirmó que la medida comenzó desde las cero horas de este jueves.
"Fuimos claros cada cuarto día hábil del mes en decir que los compañeros ya habían cumplido con su deber de trabajar y tienen el derecho a cobrar. Eso no está sucediendo. Empezamos los reclamos, estuvimos en asamblea, hablamos con los delegados. No se llegó a buen puerto y se tomó esta decisión", indicó.
Para finalizar, apuntó que el sector "Es una actividad que depende mucho de los subsidios. Pero los subsidios no han llegado en tiempo y forma. Eso es lo que aducen las empresas. Llegó el cuarto día hábil y no está el salario, es algo que tendrán que ir trabajando los nuevos funcionarios. Esto no tiene que volver a pasar".
En Paraná también
La capital entrerriana también amaneció con esta sorpresa luego de que se determine que al "no haberse hecho efectivo el pago total, en tiempo y en forma, de los salarios de los trabajadores de las empresas", así lo fundamentaron desde la UTA de la ciudad.
La seccional Santa Fe de UTA expresó que la postura se tomó porque no se llegó a un acuerdo en la asamblea y tampoco se cumplió el plazo que previamente habían establecido.
En simultáneo, desde Entre Ríos manifestaron que en Paraná y el área metropolitana se sumaban a lo planteado.
Comunicado
"Se comunica a las y los trabajadores representados, a las autoridades y al público en general que encontrándonos al día de pago de nuestro salario, que es nuestro sustento y el de nuestras familias, las empresas no lo han depositado", así inició el escrito publicado por la UTA.
"Nuestra reacción es aquella que todo dirigente serio debe saber y resolver: 'Sin sueldos, hay retención de actividades hasta que se nos abone el último centavo'", señalaron en otra línea.
Para finalizar, dejaron en claro que este parate tiene fecha de inicio pero no de final. "En la seccional Santa Fe hemos resuelto un paro total de actividades desde el día jueves 7 de diciembre desde las 00 horas, por tiempo indeterminado y hasta que se paguen nuestros sueldos íntegramente", cerró el mensaje.
Más contenidos de Urgente24
Donald Trump admitió que tomará represalias contra demócratas
Inestabilidad política en Ucrania: Zelensky vs el general Zaluzhny
Detienen a dos agentes de Inteligencia de España por filtrar secretos a USA