El senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich( Juntos por el Cambio), quien padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), fue sometido a una cirugía para colocarle un botón gástrico.
"ESTOY BIEN"
Operaron a Esteban Bullrich: Qué es una gastrostomía
El senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, fue sometido a una cirugía para colocarle un botón gástrico, debido a la enfermedad que padece.
“Estoy muy bien. De buen ánimo. Me hicieron cirugía para poner gastrostoma. Por eso no estuve en la sesión ayer”, le dijo Esteban Bullrich a Perfil.
Su ausencia en la marcha a favor de Mauricio Macri en Dolores había llamado la atención, ya que el senador había anunciado que acompañaría al ex presidente. Y de inmediato comenzaron las versiones sobre su salud en las redes sociales. Inclusive llegaron a pedir cadenas de oración por el legislador de Juntos por el Cambio.
Recordemos que meses atrás, Bullrich había contado que padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad del sistema nervioso que debilita los músculos y afecta las funciones físicas.
A pesar de los problemas en su salud, el senador de Juntos por el Cambio continúa con su actividad parlamentaria. De hecho, el pasado 6 de octubre, al retomarse las sesiones presenciales en el Senado, fue recibido con un cálido mensaje en el recinto por parte de José Mayans (Frente de Todos) e incluso la propia Cristina Kirchner se sumó al aplauso para darle la bienvenida.
Qué es una gastrostomía
La gastrostomía o gastrostomía endoscópica percutánea a una intervención quirúrgica que consiste en la apertura de un orificio en la pared anterior del abdomen para introducir una sonda de alimentación en el estómago.
Mediante esta intervención, a Esteban Bullrich le colocaron un botón gástrico, que es una sonda de silicona transparente. Esta es una manera más amable con el cuerpo, y menos riesgosa, para permitir alimentar pacientes que tienen alguna alteración que impide su alimentación habitual por la boca.
Se trata de una intervención frecuente que lleva sólo alrededor de 30 a 45 minutos. Según informan los especialistas, la gastrostomía endoscópica es un método seguro, con riesgos mínimos, que además es fácil de utilizar en pacientes ambulatorios.