Muy extraña la reacción en redes sociales de La Cámpora al discurso de Alberto Fernández de este miércoles (14/12) en el Parque Colón, contiguo a la Casa de Gobierno, con motivo de cumplirse 3 años de su llegada a la Presidencia.
MENSAJE ENCUBIERTO
Misteriosa reacción de La Cámpora al discurso del Presidente
Desde sus redes sociales, La Cámpora reprodujo un tramo del discurso de Alberto Fernández donde hacía referencia al acuerdo con el FMI ¿Qué quisieron decir?
La agrupación que lidera Máximo Kirchner, quien se encuentra distanciado del primer mandatario –según él mismo admitió- hizo referencia desde sus cuentas oficiales en redes sociales a un tramo del discurso de Fernández de una manera que llamó la atención ya que no se pronunció al respecto.
El contexto
Este miércoles (13/12) el presidente Alberto Fernández realizó un acto oficial por los tres años de gestión de Gobierno que tuvo tintes partidarios, especialmente cuando anunció que se pondrá "al frente" de la discusión política para que "el Presidente o la Presidenta" que asuma en diciembre de 2023, tras el proceso electoral del año próximo, sea del Frente de Todos (FdT) y no parte de quienes "entregaron al país y lo pusieron de rodillas" en referencia al Gobierno de Mauricio Macri, de Juntos por el Cambio.
"Les garantizo a todos que me voy a poner al frente de todos nosotros sin exclusión para que, en diciembre de 2023, el Presidente o Presidenta que asuma sea uno de nosotros. No voy a permitir que, otra vez, los que han entregado el país y lo han puesto de rodillas, vuelvan a hacerse cargo de una Argentina que le sirva a pocos", fue la frase del Jefe de Estado en lo que se interpretó como el intento de llenar el espacio que generó Cristina Kirchner al anunciar que no sería candidata “a nada” en 2023, tras su condena en la causa Vialidad.
La frase que eligió La Cámpora
Sin embargo, las declaraciones de tono electoralista de Alberto Fernández no fueron lo que generó la reacción de La Cámpora.
La agrupación kirchnerista apuntó contra un pasaje del discurso del Presidente donde defendió el acuerdo con el FMI.
Apelando a su cuenta oficial en Instagram, La Cámpora reprodujo textualmente las siguientes palabras de Alberto Fernández: "Cuando tuvimos que firmar ese acuerdo con el Fondo, que claro está, lo último que hubiera querido yo es tener una deuda con el Fondo, pero cuando tuvimos que resolver ese problema lo resolvimos, y yo les dije a todos no vamos a afectar ni a la seguridad social, ni a la educación, ni a la ciencia, ni a la tecnología, ni al trabajo, y lo he cumplido cabalmente, pudimos llevar adelante ese plan sin que los salarios se depriman, sin que los trabajadores de la Educación se vean postergados, sin que la salud pase a un segundo plano, sin que la ciencia y el conocimiento se vean alicaídos, aumentó el presupuesto en educación, aumentó el presupuesto de salud, aumentó el presupuesto en ciencia y tecnología, nos hemos echado varas muy altas para cumplir, y las vamos a cumplir, y las vamos a cumplir".
Debajo de ese extenso párrafo, la cuenta oficial de la agrupación juvenil puso al autor de la cita y la fecha: "Alberto Fernández, 14 de diciembre de 2022".
Nada más agregó al respecto, tampoco hubo ninguna imagen acompañando el texto reproducido sobre un fondo blanco.
Conflicto
Cabe recordar que el acuerdo con el FMI alcanzado por el gobierno de Fernández y su exministro de Economía, Martín Guzmán, casi parte al bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados cuando Máximo Kirchner decidió renunciar a la jefatura del mismo en abierto rechazo al entendimiento con el Fondo y su negativa a impulsarlo en la Cámara baja.
Luego, los diputados que responden a Máximo votaron en contra el acuerdo con el organismo multilateral, complicando la sanción en el Congreso, con lo que el Gobierno tuvo que contar con los votos opositores.
Desde entonces, la relación de La Cámpora y Máximo Kirchner con Alberto Fernández nunca volvió a ser la misma y el hijo de la vicepresidenta se fue alejando del mandatario al mismo tiempo que acrecentó sus críticas a su gestión.
Otras lecturas de Urgente24:
Hidroeléctricas: "Ya es inevitable ir hacia una prórroga"
El Gobierno aprovechó los festejos del mundial y sacó un DNU: De qué trata
CFK en stand by: El Grupo Puebla volvió a postergar el acto
La Justicia está de paro: Empleados en protesta por 60 horas