ACTUALIDAD Luis Juez > Senado > discapacidad

SOCIO LIBERTARIO

Luis Juez y un problema en puerta: Emergencia en discapacidad llega al Senado

El senador Luis Juez enfrentará un fuerte dilema con la elevación del proyecto de emergencia de discapacidad al Senado. Qué hará.

Como parte del paquete de medidas que la oposición logró empujar ayer en Diputados (4/6), el proyecto en discapacidad contempla un aumento considerable del gasto (0,4 puntos del PBI) para asegurar el cumplimiento de las prestaciones estatales a personas con necesidades de recuperación, tratamiento y acompañamiento, entre otras. Elevada al Senado, la norma prevé la vigencia de la emergencia hasta el año 2027, en coincidencia con el fin del mandato de Javier Milei.

En ese sentido, el Gobierno nacional anticipó que vetará cualquier tipo de avance que ponga en juego el superávit fiscal. Al respecto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que lo fiscal “no es negociable” y que en caso de ser necesario, será el propio Milei el que dé la baja a proyectos que no contemplen el origen de los fondos para el sustento.

Con esa postura oficial clara, Luis Juez quedó en una posición incómoda dada su histórica defensa a la ayuda a la discapacidad. El cordobés ha sido uno de los principales exponentes de la política en tratar la temática, que en gran parte de los casos ha quedado en el olvido por su bajo impacto electoral.

DIPUTADOS.jpeg
Diputados elevó la emergencia de discapacidad al Senado.

Diputados elevó la emergencia de discapacidad al Senado.

Luis Juez y la discapacidad

Respecto al avance del proyecto de emergencia en discapacidad, Juez destacó el desinterés histórico de la política por tratar el tema. “Hay gente que está motorizando este tema que nunca hizo nada por la discapacidad. Le dije al Gobierno nacional que estén atentos al tema discapacidad. Si los prestadores te dicen que no te van a asistir, nosotros nos morimos en casa. Después discutamos el tema de cómo repartieron pensiones para discapacitados. Hay problemas que no aceptan demoras ni dilaciones. Milei es un tipo de una tremenda empatía, no sé si le hacen llegar estos temas”, explicó en diálogo con Infobae.

Para Juez, el acercamiento a Milei es la estrategia principal de su rearmado político. Tras la derrota e implosión de Juntos por el Cambio, el senador renovó las esperanzas de alcanzar su sueño de la gobernación tendiendo puentes de diálogo directos con el líder libertario, a quien frecuenta en la Quinta de Olivos.

En ese orden, y fuera de un año con necesidad de competir electoralmente, Juez se mostró cercano con el acompañamiento legislativo. Ex integrante del bloque PRO, el cordobés aseguró que le gustaría trabajar para el presidente y, en 2027, encarnar una posible candidatura a la gobernación con la figura de Milei como potenciador local.

juez-luis.jpg
Luis Juez y un problema en el Senado.

Luis Juez y un problema en el Senado.

La presión local

Para lograr ese apoyo presidencial, Juez tendrá que convencer a los libertarios cordobeses de ensayar una alianza. Algo que parece poco probable según las ideas del armador local, el diputado Gabriel Bornoroni, quien destacó que Córdoba tendrá candidatos “puros” como estrategia inicial.

El otro camino para Juez sería dar el salto partidario, tal y como lo hizo Patricia Bullrich. Implicaría un pase más dentro de una lista de espacios que integró a lo largo de su carrera política, que inició en el peronismo a finales de los 80’.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ljuez/status/1896027842829566230&partner=&hide_thread=false

Luis Juez no es el único postor para representar al Gobierno nacional en Córdoba por fuera de La Libertad Avanza. En la misma línea viajan las intenciones de su “socio” radical, Rodrigo de Loredo.

El jefe de la bancada radical en Diputados es otro de los que se disputa el apoyo presidencial en Córdoba y demostró una gran predisposición a acompañar legislativamente las iniciativas oficialistas. De hecho, mantuvo a parte de su bloque fuera de las bancas en la sesión de ayer y, una vez concretado el quórum, se abstuvo en un claro gesto de apoyo hacia la Casa Rosada.

Esta última maniobra le costó la crítica fuerte de los radicales cordobeses que no comulgan con la idea de acercarse al Gobierno libertario. A riesgo de quebrar la filial cordobesa, De Loredo demostró estar dispuesto a acercarse fuertemente a la figura de Milei para hacer valer sus aspiraciones a la gobernación.

Más noticias en Urgente24:

Campo e industria: El enfoque de Pullaro con cuestionamientos para Milei

Argentina no cumple metas de reservas, FMI posterga desembolso (No tocar 'Colchón')

Abrió Agroactiva 2025 y las empanadas cuestan 50 % más caras que las de Ricardo Darín: $ 6.000 cada una

Scaloni no dio buenas noticias sobre la Finalissima y proyectó un futuro lejano

FUENTE: Urgente 24