Este miércoles por la mañana (28/12) el grupo empresario "Lago Escondido" publicó un duro comunicado, tras el tenso acampe del dirigente K Juan Grabois y sus secuaces en la orilla próxima a la mansión del propietario de las tierras, el magnate inglés Joe Lewis. Además la agrupación denunció al monaguillo del Papa Francisco por "violación de domicilio, intrusión, amenazas, daños a la propiedad privada y violencia de género".
"HARTAZGO"
'Lago Escondido': Denuncian a Juan Grabois por el acampe
Tras un duro comunicado, el grupo empresario "Lago Escondido" denunciará a Juan Grabois luego del tenso acampe que lideró el dirigente K.
El breve texto detalló: “Hartazgo. De vivir laburando, con el corazón en la boca. De no poder vivir en paz. Hablemos del hartazgo de que pretendan una y otra vez marginarnos. Hablemos del hartazgo de la discriminación de los que no trabajan a los que día a día perseguimos nuestros sueños dando lo mejor con honestidad y transparencia".
Continuó: “También hablemos del orgullo de ser Argentinos y cuidar esta tierra dando lo mejor de nosotros en cada semilla plantada, en cada proyecto realizado juntos. Hoy nuestras redes se preparaban para un posteo diferente, pero alguien quiso nuevamente que quitemos el foco de lo realmente importante. Hoy estamos cerca de un nuevo cierre de cicloHoy estamos más convencidos que nunca: la dignidad del trabajo y nuestra honestidad son lo único que importa”.
Es que el texto responde a la acusación de Grabois quien sostuvo que “el lago Escondido forma parte de un enclave colonial inglés asentado ilegalmente, en una zona de seguridad nacional" y que forma parte de un triángulo de "ocupación geopolítica británica”. A modo de provocación, el dirigente de Patria Grande había posado junto a sus correligionarios frente al lago y desplegó la bandera argentina inscrita: “Las Malvinas son argentinas”.
Denuncia
No obstante su descargo no les bastó. Pese a que Juan Grabois levantó el acampe, el grupo empresario "Lago Escondido" anticipó que denunciará penalmente al dirigente social Juan Grabois por "violación de domicilio, intrusión, amenazas, daños a la propiedad privada y violencia de género", por su agresión a una empleada del lugar que está embarazada, en medio del acampe que encabezó, según pudo saber Noticias Argentinas (NA).
"De la forma en que ingresaron y como fue hostigando y persiguiendo a los trabajadores hasta atentar físicamente contra una de ellas. Su supuesta demostración de cuidado al ambiente termino siendo un baño a cielo abierto con una salida final molestando a la fauna silvestre que vive en el lugar”, expresó la administración de la estancia a un matutino porteño.
Acampe y levante
Es relevante destacar que la estancia, propiedad del empresario, es donde se realizó la supuesta reunión entre jueces federales, funcionarios porteños y directivos del Grupo Clarín, denunciado por el Gobierno. Por eso la toma de Grabois fue meramente política. Luego de la condena a 6 años de prisión contra Cristina Kirchner, los sectores kirchneristas desarrollaron un operativo meditación y político para equiparar su corrupción con la supuesta “macrista”.
En ese contexto, Juan Grabois viajó hasta a las orillas del Lago Escondido e izó allí una bandera argentina en lo que presentó como una gesta similar a la recuperación de las Islas Malvinas, que pertenece a los ingleses tras la funesta guerra de 1982.
"Logramos una pequeña hazaña, que es recuperar por un rato el territorio nacional. Pacíficamente, vamos a dirigirnos a la entrada de este enclave colonial y sede central del estado paralelo", contó Grabois en un video publicado en las redes sociales.
Su motivo de ocupar temporalmente esos territorios fue para denunciar "un Estado paralelo" y "solo accesible los jerarcas del poder judicial, las fuerzas de seguridad, los medios hegemónicos y los políticos serviles al poder real". Sin embargo luego se conoció un video en el que Grabois discute con un empleado de la estancia de Lewis ante quien se queja de que se prendieron los aspersores del césped para "agredirlos".
Horas más tarde ante la presencia del fiscal jefe Martín Lozada y de efectivos de la Policía de Río Negro, el grupo levantó el acampe y se retiró del predio del empresario británico Joe Lewis. Luego Juan Grabois se despegó de las acusaciones que lo señalan de haber actuado de forma violenta contra el personal del complejo y advirtió: “Lo haremos las veces que sea necesario”.
“Digan lo que digan, estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho. Con la poquita fuerza que tenemos, que es muy poca, logramos nuestro objetivo. Vamos a volver a hacerlo todas las veces que sea necesario, acá y en cualquier otro territorio donde se esté violando la soberanía”, afirmó en una conferencia de prensa que cedió en El Bolsón.
Más contenido de Urgente24
Unidad Piquetera y Victoria Tolosa Paz, una nueva reunión
Twitter: Las publicidades que molestan a los usuarios
Persecución terminó en choque y con los ladrones volando por el aire