ACTUALIDAD G20 > Javier Milei > Argentina

Y ACUERDO POR GAS

G20: Sorpresivo 'OK' de Milei a la "Alianza contra el Hambre y la Pobreza"

En el G20, y a último momento, Javier Milei sorprendió sumándose a la “Alianza contra el Hambre y la Pobreza” que impulsa Lula. También hubo acuerdo por gas.

Se trata de una iniciativa a la que adhirieron 82 países, dos bloques regionales, 24 organizaciones internacionales y 9 instituciones financieras internacionales, que diseñarán una estrategia común para combatir la hambruna y la pobreza, adonde la Argentina se sumará bajo sus propias condiciones políticas y técnicas.

“La República Argentina, expresando la voluntad democrática de su pueblo, se compromete a luchar contra el hambre y la pobreza mediante reformas de mercado que, además de su probada eficacia para alcanzar el doble objetivo de esta Alianza, respeten la igualdad de derechos de todos los individuos. La República Argentina se suma a esta Alianza Global recordando, de conformidad con su Documento Inicial, que ofrece un 'enfoque de canasta de políticas (…) que no implica la aprobación colectiva de instrumentos o programas de políticas específicos', y enfatizando que entre las opciones de políticas disponibles se contemplan 'enfoques impulsados y orientados por el mercado'”, sostiene el documento oficial.

El texto, difundido por el Gobierno nacional, toma distancia ideológica de la propuesta original de Lula: “Las políticas socialistas violan los derechos de los individuos y, al asfixiar las economías de los Estados nacionales que las implementan, siguen provocando un subdesarrollo insostenible que impide cualquier lucha viable contra el hambre y la pobreza”.

Así las cosas, y con las objeciones hechas, la Argentina sigue adentro de la llamada Alianza contra el Hambre y la Pobreza. Ahora la incógnita es si el Gobierno nacional firmará la declaración final del G20.

Urgente24 ya anticipó la posibilidad de que Javier Milei provoque el colapso de la declaración final del G20, colectivo 'ad-hoc' que se supone funciona por consenso y por votación. Según publicó 'Folha', en dicho documento -que fue filtrado- se destaca que Javier Milei rechazó las menciones a la protección de las mujeres y al Impuesto a los Ricos.

"Según una copia del documento obtenida por Folha, el G20 apoyará, en su declaración, 'nuestro compromiso total con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas'. La versión contiene el comentario '[ARG:reserve]', indicando la oposición de Argentina".

"En lenguaje diplomático, cuando se utilizan corchetes, significa que un país todavía está en consultas sobre el tema. En otras palabras, todavía no ha aceptado este artículo y se está distanciando del texto", agrega el diario brasilero.

Acuerdo Milei-Lula por gas de Vaca Muerta

Pese a la gélida relación entre Javier Milei y Lula Da Silva, ambos gobiernos firmaron este lunes (18/11) un Memorando de Entendimiento (MOU) para que el gas natural de Vaca Muerta pueda llegar al país vecino a través del desarrollo de la infraestructura de gasoductos. Los envíos comenzarán en 2025 con 2 millones de metros cúbicos diarios y se prevé alcanzar los 30 millones diarios de exportación en cinco años.

La rúbrica estuvo a cargo del ministro de Economía, Luis Caputo, y su par de Minas y Energía brasileño, Alexander Silveira, en el marco de la cumbre delG20 que se celebra esta semana en Río de Janeiro.

“Se firma un MOU con el objetivo de discutir la infraestructura necesaria para la exportación de gas argentino proveniente de Vaca Muerta a Brasil. Para ello se designan representantes de ambos países en un grupo conjunto que analizará las alternativas para llegar a una exportación de 30 millones de metros cúbicos diarios de gas natural en 5 años”, detallaron en el Ministerio de Economía local.

“Queremos aumentar una oferta de gas en Brasil y consecuentemente disminuir el precio. Precisamos tratar el gas como una energía de transición, aumentar el volumen para disminuir el precio y reindustrializar el Brasil, generando más oportunidades para nuestra gente”, dijo Silveira en un posteo de X que acompañaban las fotos de la firma del MOU con Caputo y sus respectivos equipos.

Para la Argentina resultaría una posibilidad única para generar divisas ante un abultado cronograma de vencimientos de deuda en los próximos años y equilibrar una balanza comercial que ahora es deficitaria. Para los brasileños, en tanto, puede significar energía barata para abastecer la creciente demanda industrial del sur y la posibilidad de producir fertilizantes a precio competitivo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/asilveiramg/status/1858560815164436605&partner=&hide_thread=false

----------

Más contenido en Urgente24:

La atrapante miniserie de Netflix con pocos capítulos ideal para ver este fin de semana

Bake Off bajo sospecha por el perfil de sus participantes: "Ella estudió y hacía recetas"

"Estoy en contra de la importación que se ha anunciado facilitando los puerta a puerta"

Héctor Magnetto & Julio Saguier no la ven, y Radio Continental menos

Los presuntos mensajes de Mauro Icardi que preocupan a Wanda Nara

FUENTE: Urgente24