En el marco del mundial de fútbol Sub-20 que se disputará en la Argentina, surgió la versión de que por razones políticas se le cambiaría el nombre al Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza para pasar a designarlo por el de la provincia. La versión indicaba que era un pedido de la FIFA, que en sus comunicaciones mencionaba a la sede deportiva como Estadio de Mendoza. Lo cierto es que no habrá cambios en los nombres de los estadios, pero la situación generó un cortocircuito en el Gobierno.
MUNDIAL SUB-20
Estadio Malvinas Argentinas: Cortocircuito en el Gobierno
Trascendió que se le cambiaría el nombre al estadio Malvinas Argentinas. Cancillería hizo una advertencia y Lammens desmintió todo.
La versión
Según recordó el portal mendocino MDZ, tras determinar las sedes del mundial en Argentina la FIFA estipuló que los estadios deben ser nombrados como la ciudad que los alberga. Por eso quedará "borrado" la denominación Malvinas Argentinas, tal como fue bautizado el escenario en 1982. Curiosamente recuperará el nombre que tenía al ser inaugurado, pues fue tras la guerra que lo renombraron, indicó el portal de noticias.
Además, indicó que “distintas fuentes relacionadas con la organización en la Provincia y en el mundo del fútbol confirmaron a MDZ que el estadio no será nombrado como Malvinas Argentinas, sino como Estadio Mendoza”.
Sin embargo, aclaran que el Gobierno de la provincia no recibió ni comunicación oficial, ni pedidos para "rebautizar" el Estadio.
Advertencia de Cancillería
Apenas se conoció la noticia y que trascendió que supuestamente la disposición de FIFA había sido aceptada por la gobernación mendocina –opositora al gobierno nacional- desde la Cancillería, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, el kirchnerista Guillermo Carmona, se refirió a la cuestión en su cuenta personal de Twitter: “En la Argentina, la Cuestión Malvinas es una política de Estado consagrada por la Constitución y una causa que convoca a todo el pueblo argentino. Cualquier pretensión que vaya en contra de nuestro régimen constitucional y la política exterior sobre Malvinas resulta inadmisible”.
Carmona deja en claro que Cancillería “ en el marco de sus competencias sobre la Cuestión Malvinas, no ha recibido consultas de la provincia de Mendoza en relación a la supuesta solicitud de FIFA de cambio del nombre del Estadio "Malvinas Argentinas" para su designación como sede del Mundial Sub-20 ”.
Desde la provincia, contestaron: “En la visita que la FIFA hizo a Mendoza junto con AFA explicaron en un momento que la denominación de los estadios en los Mundiales llevan el nombre de la ciudad. No fue una conversación tensa, ni un conflicto, ni un tema de debate. Nos pareció natural que lleve la marca de nuestra provincia”, aclaró Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes mendocino.
“Después lo consulté con el presidente de AFA y lo van a nominar oficialmente ‘Malvinas Argentinas’, porque ellos están acostumbrados. No cambia el nombre del estadio, sino la denominación para este Mundial Sub 20 ″, añadió.
“Entiendo que alguien lo ha hecho con mala intención, es un tema sensible. Sabiendo que es así lo han comunicado intencionalmente mal. No me preguntaron y salieron con eso, yo no comuniqué nada, no lo hablé con nadie. Salió con esa naturalidad entre tantas cosas que estábamos acordando para ser sede en las reuniones. Alguien lo tomó y lo ha comunicado de manera malintencionada. Espero que se aclare y no genere un conflicto con excombatientes ”, se quejó sobre la versión.
Lammens sale a desmentir
Tras las declaraciones de Carmona y Chiapetta, el ministro de Deportes de la Nación, Matías Lammens, salió a desmentir el cambio de nombre: “Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el Presidente de la AFA, y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto ”, dijo en su cuenta personal de Twitter.
En línea con la actitud de FIFA sobre el estadio de Mendoza, lo mismo ocurrirá con el Bicentenario de San Juan; el Diego Armando Maradona de La Plata, y el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, donde la entidad internacional de fútbol los denominará no por el nombre del estadio, sino por el de la ciudad en donde se encuentran.
Otras lecturas de Urgente24:
Arde Mendoza: Omar De Marchi partió a la UCR y peligra JxC
Mensaje de la CGT para Alberto Fernández: "Estamos a tiempo"
Eduardo Feinmann le respondió a Aracre: "No liquidó US$60 millones"
Racing bordeó la caída pero un infortunio lo salvó, es líder