En una nueva decisión para simplificar trámites, el gobierno nacional anunció una serie de medidas que simplifican significativamente los trámites relacionados con el Registro Automotor y multas. La iniciativa combina la digitalización y unificación de sistemas, con el objetivo de agilizar procesos y recortar gastos innecesarios relacionados con la recaudación de impuestos de compraventa de vehículos.
PLATAFORMA DE PAGOS
El gobierno creó "Vupra", una nueva plataforma de pago del Registro Automotor
El gobierno nacional creó una nueva plataforma de pago del Registro Automotor para unificar trámites e información.
Para ello, el gobierno creó este martes 26/08 la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (Vupra), un sistema digital destinado a simplificar y centralizar los pagos vinculados a la compraventa de autos e impuestos automotores. Así lo especifica la Resolución 572/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Cómo funcionará la plataforma del Registro Automotor "Vupra"
La Vupra entrará en vigencia el próximo 1° de noviembre y requerirá la adhesión de cada jurisdicción. Su objetivo es que se puedan realizar trámites de inscripción, radicación o transferencia de vehículos.
“Vupra busca optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la atención al ciudadano mediante el uso de tecnologías digitales. La iniciativa fomenta eficiencia económica y promueve una gestión pública más transparente y accesible”, señala el boletín oficial.
Cada jurisdicción deberá asumir los costos de implementación y garantizar la interoperabilidad con sus sistemas locales.
De acuerdo con la resolución, el sistema evitará que los ciudadanos deban realizar múltiples pagos en distintas instancias y permitirá verificar deudas impositivas o multas de tránsito antes de concretar una transferencia.
También, agilizará la percepción de aranceles y el pago de impuestos, tasas y multas por infracciones de tránsito y permitirá que las personas involucradas en el trámite registral puedan verificar la existencia de posibles deudas relacionadas a impuestos y tasas vinculados a la radicación y transferencia de dominio de los automotores.
Al mismo tiempo permitirá chequear el estado de multas por infracciones de tránsito, con lo cual aportará claridad y transparencia a la operación registral”.
Desde el 1 de noviembre próximo, siempre que las jurisdicciones hayan completado la implementación y adecuación de sus sistemas, Vupra será la plataforma de pago de transacciones del Registro Automotor, y de consulta de saldos impositivos y de multas.
Más noticias de Urgente24
La miniserie de 5 capítulos que todos maratonean sin parar
Los Menem no le dan paz a Javier Milei: $1.450 millones por seguridad al ANDIS
ANDISgate: Fingir demencia no concede impunidad
Lanús 1 - River 1: empate agónico del Granate, en una floja noche de ambos equipos
Julio fue malo, pero agosto ya es una pesadilla para Javier Milei