CÓRDOBA. La variante Delta de coronavirus parece haber llegado para quedarse definitivamente y Córdoba es testigo de ello, habiendo registrado al menos tres brotes en poco más de un mes. El primer brote se dio a fines de julio, cuando un viajero peruano con residencia en la ciudad de Córdoba no respetó el aislamiento y generó una cadena de contagios que involucró a más de 800 personas que fueron aisladas.
PANDEMIA
Córdoba es la capital de Delta y ya tiene tres brotes
Delta está definitivamente en Córdoba, donde ya se registraron tres brotes, de los cuales dos no tienen nexo.
Luego del hecho y el operativo sanitario alrededor del árbol epidemiológico, la Provincia declaró que había contenido el avance de la variante de coronavirus surgida en la India. Pero no se quedó allí.
Días más tarde, en la localidad de Deán Funes se registró un contagio de Delta sin nexo epidemiológico aparente. Se trató de una médica de aquel lugar que se reportó enferma y posteriormente se reconoció que estaba contagiada con Delta. Allí también se aisló a varias decenas de personas que tuvieron algún contacto directo o eventual con la médica y hasta el día de hoy se siguen reportando casos nuevos.
Sumado a eso, esta semana (26/8) se conoció un nuevo caso de Delta sin nexo epidemiológico. Por el momento no se precisó el lugar de este tercer brote, aunque sí se conoció que la persona índice tendría un trabajo de “alta exposición”.
A este contagio se llegó porque dicho paciente fue internado y presentó síntomas compatibles con Delta, lo que llevó a las autoridades a estudiar el genoma de su infección, que terminó siendo positiva. Además, hay un contacto estrecho que también dio positivo, y unas 23 personas aisladas de manera preventiva.
Con esto, Córdoba redondeará al menos 63 casos de Delta confirmados, y la cifra sin dudas crecerá en las próximas horas. Además, es la única provincia donde se confirmaron dos muertes por la variante de Coronavirus surgida en la India.
A pesar de esto, la Provincia aún no confirma la circulación comunitaria. La pregunta que se abre es qué criterio prima sobre esta decisión, siendo que ya hay al menos dos brotes sin nexos con viajeros del exterior.
Ahora bien, Córdoba tiene un sistema de vigilancia más robusto que en otros lados. Hay tres formas de detectar Delta: estudiar viajeros y contactos de viajeros, estudios de positivos al azar y vigilancia hospitalaria de síntomas extraños en otros positivos.
De este modo, Córdoba sería más propensa a descifrar nuevos brotes de otras variantes de coronavirus. Además, se suma a que es uno de los distritos que más testea en el país por habitante.