La variante Delta del COVID-19 ha llegado a la Argentina. Este 24 de agosto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que hay un contagio de la variante Delta por transmisión comunitaria.
SALUD
Variante Delta: estos son los síntomas más comunes
Con la transmisión comunitaria confirmada de la variante Delta del COVID-19 en Buenos Aires, hay que tener en cuenta cuáles son sus síntomas.
No solo la variante Delta es mucho más infecciosa que las variantes anteriores, sino que puede estar causando síntomas diferentes a los asociados anteriormente con COVID-19. Los investigadores están estudiando esta posibilidad y no han publicado hallazgos oficiales, pero un estudio de colaboración colectiva señala algunas diferencias significativas.
El estudio de síntomas de COVID-19 está siendo realizado por King's College London, cuyos investigadores están rastreando los síntomas de COVID-19 informados por personas recién diagnosticadas a través de una aplicación. Los científicos informan de tres grupos de hallazgos: los no vacunados, los que están completamente vacunados y los que recibieron una dosis de la vacuna. En Gran Bretaña, la variante Delta es la dominante.
"Incluso las personas que han recibido una o dos dosis de la vacuna pueden seguir siendo susceptibles de contraer COVID-19, y los síntomas y la gravedad difieren según la cantidad de vacunas que haya recibido, si es que ha recibido alguna", escribieron.
Los síntomas de la variante Delta
El dolor de cabeza fue el síntoma COVID-19 número uno reportado en los tres grupos. Esto es diferente de lo que sucedió meses antes, cuando las personas informaron con mayor frecuencia tos, falta de aire o pérdida del olfato o el gusto.
De hecho, los investigadores dicen que la pérdida del olfato parece haberse vuelto menos común a medida que el virus ha evolucionado. Ocupó el puesto número 9 entre los vacunados y en el puesto 5 en personas que no vacunadas.
La secreción nasal fue el síntoma número 2 más reportado por personas completamente vacunadas y parcialmente vacunadas, y el síntoma número 3 más común en las personas no vacunadas. Al principio de la pandemia, se pensaba que la secreción nasal no estaba relacionada con la infección por coronavirus. Y los síntomas similares a un resfriado, una alergia o un problema respiratorio menor parecen ser más comunes con la variante Delta, particularmente entre los vacunados.
Estornudar, un síntoma de la variante Delta
Los estornudos fueron el síntoma de COVID número 3 más reportado entre los completamente vacunados y el número 4 en el grupo parcialmente vacunado en el Estudio de síntomas de COVID-19.
A principios de este mes, el Dr. Gabe Kelen, director de medicina de emergencia en Johns Hopkins, le dijo a WMAR 2 News Baltimore que los primeros síntomas del Delta a menudo se asemejan a un resfrío de verano, en contraste con los síntomas similares a los de la gripe de la cadena inicial de COVID-19.
"La mayoría de estos casos comienzan con resfriados y dolor de garganta", dijo. "E incluso entre los trabajadores de la salud sabemos que muchos pensaron: 'Bueno, esto es solo un resfrío de verano, no es la forma en que se supone que COVID-19 se presenta realmente', y finalmente resultó que tenían COVID-19".
Dolor de garganta
El dolor de garganta fue el síntoma #4 más reportado entre los completamente vacunados, #3 entre los parcialmente vacunados y #2 entre los no vacunados en el Estudio de Síntomas COVID-19.
"Lo que hemos visto con la variante Delta hasta ahora ha sido que es un poco más probable que tenga dolor de garganta, más probabilidades de tener congestión nasal y un poco más de que moquea la nariz", dijo el Dr. Wesley Willeford a WBRC 6 News en Birmingham, Alabama, a principios de este mes.
Cómo protegerse de la variante Delta
Ya sea que tenga ambas vacunas contra el COVID-19 o no, todos debemos tener cuidado de seguir los consejos sobre el lavado de manos, usar barbijo, distanciamiento social y ventilación para proteger su propia salud y la de quienes lo rodean en su familia, lugar de trabajo y comunidad.