Tras alcanzar un pico de más de 50 mil contagios en 1 día, en el Gobierno nacional descartan que ya se haya registrado la mayor cantidad de casos positivos de Covid-19 de esta tercera ola, pero parecen mostrarse confiados en la cantidad de vacunados, lo que reduciría las internaciones y los cuadros fatales.
COVID-19
Contagios: En el Gobierno "no generan tanta preocupación"
Desde el Gobierno advirtieron que no se llegó al pico de contagios de Covid-19, pero que los casos "no generan tanta preocupación por la cantidad de vacunados".
Impacto de las fiestas
Sonia Tarragona, jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, consideró que pese al avance de casos de coronavirus, el país todavía "no llegó al pico".
"Creemos que nosotros no llegamos al pico, estas últimas semanas con las fiestas tendrán un impacto en el número de casos", dijo la funcionaria en declaraciones a la radio Futurock.
Tarragona reveló que en el Gobierno los casos "no generan tanta preocupación como antes por la cantidad de vacunados" y recordó que el país está "cerca del 80% con esquema completo en todo el país", al tiempo que añadió que "eso es lo que marca la diferencia frente a una nueva variante".
Confianza en los vacunados
Consultada por el cambio en los criterios de aislamiento anunciado la semana pasada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, Tarragona respondió que "la evidencia muestra que el peligro en el caso de los vacunados es menor".
"Nosotros nunca apoyamos las medidas de restricciones de circulación entre provincias", señaló.
Sobre los test, explicó que "el test de antígenos funciona cuando hay síntomas, cuando no hay la indicación es hacer PCR. En general no es adecuado hacerse un test cuando recién se es contacto estrecho, hay que aislarse".
Sobre el caso de Catamarca, que implemento el cobro a los contagios sin vacunas, la funcionaria de la cartera de Salud advirtió que "la provincia de Catamarca aclaró que no va a dejar a nadie sin atención, pero son propuestas incentivas para la vacunación".
Flurona y Ómicron
Sonia Tarragona confirmó que hasta el momento no hay casos de Flurona, la nueva variante del coronavirus detectada días atrás en Israel.
"No tenemos evidencia de nada parecido a la 'flurona', hasta que no haya nada de que ocuparnos, no tenemos nada para hacer", enfatizó.
Por otro lado, aseguró que “en Ciudad de Buenos Aires y en Córdoba predomina Omicron, por eso el estallido de casos".