ACTUALIDAD Milei > La Libertad Avanza > Argentina

CAMBIO DE ESTRATEGIA

Apareció un Milei 3.0 "empático" y llorón tras mostrarse disociado y cantando rock

El Movistar Arena quedó atrás. Nuevos spots de La Libertad Avanza intentan presentar a Javier Milei preocupado por la situación social de Argentina.

En sus avisos publicitarios de cierre (tras una campaña caótica por denuncias de corrupción y vínculos con narcos), el Jefe de Estado, Javier Milei intentó presentarse 'humano': cometió furcios, titubeó y se mostró 'afectado' por los padecimientos del electorado.

Claramente Milei está intentando recuperar ex electores 2023. Obviamente obliga a reflexionar acerca de cuál es el 'verdadero' Milei.

Sin embargo, también marca el regreso de Santiago Caputo a la campaña electoral, algo que fue visible también en redes sociales con los posteos positivos sobre Milei sumando más que los posteos negativos, obvia acción de Las Fuerzas del Cielo.

Reacciones lapidarias del arco político

Desde “mamarracho” hasta “fuera de la realidad”: los rivales del gobierno libertario se refirieron de la peor forma a la presentación del nuevo libro del presidente.

La “obra” resultó un copy paste de viejos discursos presidenciales a los que la Casa Rosada llamó “explicación del milagro”.

Desde Balcarce 50 buscaron retomar la épica ganadora de 2023. Para lograrlo, fingieron alegría y optimismo ante una sociedad atónita por el espectáculo. La combinación de un discurso político con un show con interpretación de conocidos temas de rock nacional despertó el efecto contrario. Desde Balcarce 50 buscaron retomar la épica ganadora de 2023. Para lograrlo, fingieron alegría y optimismo ante una sociedad atónita por el espectáculo. La combinación de un discurso político con un show con interpretación de conocidos temas de rock nacional despertó el efecto contrario.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof fue uno de los primeros en reaccionar: “Milei está fuera de la realidad. Cuando era candidato podía hacer esas cosas, pero ahora me parece gravísimo porque tiene que dar respuestas a lo que está pasando”.

Por su parte, Malena Galmarini ironizó sobre la puesta en escena: “Fin. ¿Quién paga este mamarracho? Por más karaoke que hagan, nadie olvida la estafa $LIBRA, el 3%, el narco financista y la relación con Cositorto”.

Desde la izquierda, se consideró el espectáculo como algo “ patético”.

Desde el otro extremo ideológico, el diputado Esteban Paulón compartió un montaje con el afiche de Las crónicas de Narnia y la leyenda: “Narnia: el narco, el timbero y la corrupta”.

El mismo tono utilizó el radical Facundo Manes quien aludió al mismo film de aventuras fantásticas para cuestionar el “show” del primer mandatario.

Lejos de su habitual compostura, Ricardo López Murphy expresó: “Vuelva al planeta Tierra, Presidente. La patria lo precisa acá. Las imágenes dan una mezcla de vergüenza ajena, bronca y dolor”.

En tanto, la candidata bonaerense María Eugenia Talerico se mostró conmovida: “El momento no está para esta fiesta. Me parece una burla, disociado, me provoca consternación”.

Finalmente, Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, señaló: “Nadie le pide que sea solemne ni que deje de divertirse, pero para que el esfuerzo valga la pena debe conectar con la realidad, no negarla ni enojarse”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1975348187495080439&partner=&hide_thread=false

El feed back de las redes sociales encendió las alarmas

En una administración que se muestra en “campaña permanente” y donde los consultores son los que deciden las estrategias y el plan de gobierno, afortunadamente para ellos cuentan aún con reflejos para intentar remendar sus errores más groseros.

Concretamente, 4 de cada 5 posteos en Instragram, YouTube y X asociaron la extravagante celebración con una disociación del resto del cuerpo social.

Entonces, hubo reuniones de urgencia y nuevos spots donde Milei sollozaba y se mostraba conmovido: pretendía alcanzar empatía y solicitaba un acompañamiento final para “llegar hasta la otra orilla”.

Embed - Si queres llorar llora

Los encuestadores, el “7mo. de Caballería”

El regimiento antiguo y conocido regimiento norteamericano fue creado para conquistar los territorios de los nativos.

Eran la última esperanza en una frontera feroz: buscaba expulsar de sus tierras a los pueblos originarios por la fuerza.

Estaba al mando de un general muy controvertido, George Armstrong Custer, muchas veces retratado en cine con su melena al viento.

Era un tipo agresivo, imprudente y temerario, capaz de tomar riesgos mayores que el resto de los uniformados. Dirigía a sus hombres en el frente de batalla en lugar de permanecer en la retaguardia.

En 2025, ante la falta de credibilidad de la mayoría de los representantes y candidatos del oficialismo, irrumpen los “encuestadores” privados con números que casi nunca se acercan a los posteriores escrutinios electorales. Por ejemplo, en los comicios del 7 de Septiembre, casi ninguno “acertó” la diferencia de 14 puntos a favor de la oposición, 47 a 33, en los comicios provinciales de Buenos Aires. En 2025, ante la falta de credibilidad de la mayoría de los representantes y candidatos del oficialismo, irrumpen los “encuestadores” privados con números que casi nunca se acercan a los posteriores escrutinios electorales. Por ejemplo, en los comicios del 7 de Septiembre, casi ninguno “acertó” la diferencia de 14 puntos a favor de la oposición, 47 a 33, en los comicios provinciales de Buenos Aires.

image
El mapa que nadie imaginó, Milei y La Libertad Avanza superados por 14 puntos en Buenos Aires

El mapa que nadie imaginó, Milei y La Libertad Avanza superados por 14 puntos en Buenos Aires

Algunos “analistas”, como los responsables de la consultora Isasi Burman, cometieron errores tan groseros que debieron ser llamados a silencio y “cuarteles de invierno” como esos pugilistas que recibieron un knock out demasiado conmocionante y son “parados” por las organizaciones boxísticas.

Embed - Isasi Burman los "Otaegui" de 2025

Sueltos de cuerpo y ajenos a todo lo ocurrido hace pocas semanas, varios responsables de supuestos sondeos se dedicaron en las horas previas a la veda a difundir estadísticas de un “empate técnico” imaginario entre el oficialismo y la oposición.

Sin embargo, en toda compulsa de medio término, al no elegirse cargos ejecutivos, el voto se segmenta, se atomiza.

Por ello, los libertarios tratarán hasta el último minuto de sostener la polarización con el kirchnerismo.

Cada acto de Javier y Karina Milei en el interior y el conurbano fue pensado para generar controversia en la vía pública, corridas e insultos.

Megáfono en mano, se recurrió una y otra vez a un Jefe de Estado que hizo recordar al ex presidente Alberto Fernández tratando de ordenar el velorio de Diego Maradona en la Casa de Gobierno. Megáfono en mano, se recurrió una y otra vez a un Jefe de Estado que hizo recordar al ex presidente Alberto Fernández tratando de ordenar el velorio de Diego Maradona en la Casa de Gobierno.

image
Utilización de megáfonos, en el siglo de la comunicación

Utilización de megáfonos, en el siglo de la comunicación

Una campaña a la que le sobraron varias semanas

La imposibilidad de Milei de dar conferencias de prensa o entrevistas con periodistas críticos lo dejaron hablando para los propios y fingiendo preocupación en el tramo final de un viaje demasiado accidentado.

La Libertad Avanza concurre el 26 de Octubre a las urnas con la imagen del desprestigiado José Luis Espert al frente de las boletas en un distrito que convoca a casi el 40% de los electores. A su lado, Karen Reinhardt, una ex vedette que en realidad se apellida Vázquez y desarrolla en la TV Pública programas sobre rescates de perros que no llegan al punto de rating.

En Rio Negro, se descubrió que la aspirante a senadora María Lourdes Villaverde tiene antecedentes de cárcel en Estados Unidos por comprar kilos de cocaína y pagarlos decenas de miles de dólares.

En CABA, aparecieron también nubarrones con los traficantes tras relacionarse a ex aportantes de las campañas de la ministra Patricia Bullrich (Lácteos Vidal) con el extraditable dealer Fred Machado.

Embed - SIGUE LA INFORMACIÓN SOBRE EL CASO DE VILLAVERDE

Se trata de escándalos que se suman en menos de un año a:

-la detención en Paraguay del oficialista ex senador Edgardo Kueider por introducir a ese país de manera ilegal un cuarto de millón de dólares

-la estafa piramidal con la cripto moneda $LIBRA

-el camino allanado en Aeroparque para la introducción de 10 maletas de un vuelo privado a cargo de militantes conservadores. No fueron escaneadas.

-el conocimiento de que empresas de la familia Menem tiene contratos por millones de dólares con el Banco Nación

-la comprobación a través de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, de una red dedicada a cobrar sobreprecios con medicamentos vitales

-la “mágica movida” de quitar totalmente retenciones al campo por pocas horas permitiendo a las cerealeras ganancias de más de US$ 1.000 millones en pocas horas

-un salvataje insólito por parte del Tesoro de Estados Unidos para desarmar una movida de “bicicleta financiera” o carry trade que generó ganancias inéditas en los últimos 2 años.

Resumiendo: ante la imposibilidad de explicaciones serias, apareció el llanto y la conmoción para pedir el acompañamiento. ¿Qué podría “malir sal”? Resumiendo: ante la imposibilidad de explicaciones serias, apareció el llanto y la conmoción para pedir el acompañamiento. ¿Qué podría “malir sal”?