QUEJAS EN EL DÍA DE LA INDUSTRIA
Consumo: el Gobierno se desvela para levantar al muerto
Mientras observan cómo se profundiza la recesión y mientras reciben las críticas de la industria en su día, el equipo económico de Mauricio Macri analiza cómo reactivar la economía. Sostienen que vienen 3 meses retrasados en el plazo previsto para recuperar terreno, y en ese marco es que, tras órdenes del mandatario, intentarán reactivar el consumo acelerando la baja en la tasa de interés, y dando continuidad de los programas Ahora 12 y Precios Cuidados, además de apuntar hacia la obra pública.
Según los últimos datos sobre actividad económica, en el mes de julio se profundizó la recesión. El nivel de consumo empeora y la recaudación de IVA cayó 16% en términos reales en agosto.
Según publicó el diario BAE: "De acuerdo a la estimación de la Consultora Ledesma, al deflactar por inflación la recaudación en concepto de IVA impositivo (excluyendo IVA aduanero) se ve una disminución real de 16% en agosto. Según explicó a BAE Negocios el economista de esa consultora Gabriel Caamaño, ese porcentaje “no quiere decir que cayo el consumo en esa proporción, pero sí que tuvo un desempeño negativo y un consumo débil. Los precios facturados son menos que la inflación. En ese sentido el consumo viene cayendo desde enero en terminos reales, ya son ocho caídas internanuales consecutivos y se van incrementando. Es un indicio de desempeño negativo y que esa debilidad no se revierte, al contrario quizás se profundice”."
En los festejos por el día de la industria, también los empresarios se encargaron de remarcarle al gobierno que la actividad industrial cayó 7,9% en julio, según datos del Indec, lo que se traduce en el peor registro en 14 años.
En este marco, desde la administración macrista analizan medidas para generar condiciones de reactivación desde octubre, para afianzar a partir del próximo verano al menos una tendencia del crecimiento económico.
Así lo admitieron fuentes del ministerio de Hacienda de la Nación, quienes aseguran que las medidas que analiza el gabinete económico del presidente Mauricio Macri se orientan a acelerar la baja de la tasa de interés, a pesar de la polémica interna que hay en el gobierno con este tema, y particularmente algunas otras decisiones para mejorar el perfil del consumo.
Según publica esta mañana el diario 'Río Negro', se analizan por un lado la continuidad de los programas de cuotas Ahora 12, el plan de Precios Cuidados, heredados de la gestión anterior, y además se implementaría una ampliación del esquema de reintegro para los consumos con tarjetas de crédito y de débito.
Con respecto a este último punto, estarían trabajando con las cámaras comerciales para lograr que las tarjetas de crédito hagan una rebaja en las comisiones que le cobran a los comercios.
Además, apuntarían a las obras públicas para resolver los problemas de empleo y darle dinamismo a la actividad económica.
La recuperación económica y de ahí las medidas para apuntalar el consumo, son una exigencia del propio mandatario a su gabinete. Dicen, en efecto, que hay malestar de Macri con algunos de sus ministros al respecto: "El problema es que se alargaron los efectos nocivos que vimos que podía tener la devaluación y el ajuste de las tarifas. Es decir, estamos retrasados más de tres meses en el plazo que habíamos previsto para que la economía empezara a recuperar terreno", apuntó un funcionario al mencionado matutino.
Ayer, el Gobierno y la UIA se cruzaron por la recesión. Los empresarios le recordaron la caída de la actividad, la alta presión impositiva y el crecimiento de las importaciones. En tanto, el Gobierno repasó lo que hizo y les reclamó inversiones.
“Es el día de la industria justo cuando la actividad cayó 7,9%”, apuntaron durante el festejo que había organizado Osvaldo Cornide, el titular de CAME.