Deutsche-Telekom llegaría al país para disputarle mercado a las telcos

La compañía germana ofrecería al mercado corporativo transmisión de datos y voz. Su intención es apuntar a la industria automotriz y al sector manufacturero, donde se encuentran la mayoría de sus clientes. Pero el sector también sufrirá otros cambios por la llegada de otro gigante europeo. Pero además de Deutsche-Telekom, British Telecom, también anunció su desembarco en el país.

Una de las operadoras de telecomunicaciones más grandes del mundo, Deustche-Telekom, desembarcaría en el país. Según informa en portada esta mañana InfobaeProfesional, la operadora llegaría al país para ofrecer desde fines de año servicios convergentes de transmisión de datos y conectividad al sector corporativo.
La llegada de la compañía germana se hará a través de su división dedicada a clientes empresariales, T-Systems, que provee servicios de tecnologías de la información y comunicación. Se trata de un mercado al que también apuntarán este año en la Argentina British Telecom, de la mano de su compra de Comsat, y Telefónica.
Estos proveedores de comunicaciones, al igual que la compañía alemana, apuntan a ofrecer servicios de ITC, para satisfacer las demandas de las empresas por mayor productividad y competitividad, que exigen un uso intensivo e integrado de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
T-Systems, que compró en abril del año pasado por una monto de entre 400 y 500 millones de dólares a la empresa de tercerización informática alemana Gedas, ofrecerá servicios de telecomunicaciones a clientes empresariales en el país a partir de diciembre próximo.
Así lo confirmó ante una consulta de Infobaeprofesional.com Eric Verniaut, el CEO de la empresa para la región de América, quien bajó a Buenos Aires desde los USA para inaugurar las nuevas oficinas de T-Systems, ubicadas en la ciudad de San Isidro, en el norte del Gran Buenos Aires.  En tanto, Verniaut se negó a responder si T-Mobile, la división de telefonía móvil de Deustche-Telekom, tenga previsto llegar a la Argentina.
Además de sus servicios de carrier, la empresa ofrecerá soluciones asociadas a protocolos de Internet (IP), aunque no exclusivamente voz sobre IP. 
 
Se trata de un mercado al que también apuntarán este año en la Argentina British Telecom, de la mano de su compra de Comsat, y Telefónica.  
 
En efecto, Además de Deutsche-Telekom, otro gigante europeo desembarcará al mercado de las comunicaciones corporativas argentinas: British Telecom (BT), que se sumará a la empresa alemana y a Telefónica de España como la avanzada de empresas europeas en un mercado donde las compañías estadounideses tienen activa presencia.
BT, operadora de telecomunicaciones británica anunció el 20 de abril un "due dilligence" sobre Comsat, con el objetivo de quedarse con las filiales que la compañía estadounidense posee en la región, incluida la de la Argentina. La adquisición de Comsat International por parte de BT, situará a esta multinacional como una de las tres principales operadoras regionales en Latinoamérica en el sector de empresas y administraciones públicas, junto con Telefónica de España y la mexicana Telmex, según informa hoy ese diario online.