Mark Zuckerberg es acusado de engañar a los inversionistas y es muy malo para Facebook, Instagram y WhatsApp, que acaban de protagonizar una caída global de su servicio, el lunes 04/10/2021.
AUDIENCIA EN EL CONGRESO
Crece el enojo político y bursátil con Facebook e Instagram
El Congreso de USA y la SEC bursátil tienen documentación en proceso sobre graves falencias de Facebook e Instagram.
La acusación del The Wall Street Journal es durísima, luego de acceder a todos los documentos internos de Facebook aportados por Frances Haugen:
Tim Bradshaw y Kiran Stacey escribieron en Financial Times:
El caso
Facebook ha cuestionado la interpretación de los documentos que realizaron The Wall Street Journal y los integrantes de la Comisión Parlamentaria, quienes interrogaron a la ex ejecutiva de Facebook, Antigone Davis.
Facebook difundió un comunicado:
El Journal ha defendido su serie de investigaciones, insistiendo en que Facebook no ha identificado ningún error fáctico en sus conclusiones.
Frances Haugen, quien renunció a Facebook en abril, era gerente de Producto contratada para ayudar a protegerse contra la interferencia electoral en Facebook.
Ella dijo que actuó, al difundir sus denuncias, porque estaba frustrada ante la falta de apertura de Facebook acerca del potencial de daño que hace desde sus plataformas y su falta de voluntad para abordar sus fallas.
En su testimonio por escrito, Haugen dice que Facebook prioriza constantemente sus ganancias por sobre la seguridad de los usuarios, a quienes no informa en forma adecuada, tal como tampoco lo hace con los reguladores.
Haugen:
Ella hizo un llamado al Congreso para que trabaje en este asunto.
Haugen ha buscado protección federal para denunciantes en la Comisión de Bolsa y Valores. Y también está interesada en cooperar con los fiscales generales estatales y los reguladores europeos.
Estafa en Wall Street
"Cuando nos dimos cuenta de que las empresas tabacaleras estaban ocultando los daños que causaban, el gobierno tomó medidas", dijo Haugen, y es totalmente cierto.
Las acusaciones de que Facebook “tergiversó” sus métricas de “alcance y frecuencia” resultan 1 de las 8 quejas que Haugen presentó a la SEC, reportadas por CBS News.
Una caída en los usuarios más jóvenes de Facebook continuó incluso durante la pandemia de coronavirus, cuando aumentó el uso general de las redes sociales.
“Durante Covid-19, el uso de Facebook de cada cohorte aumentó, excepto los de 23 años o menos, que continuó disminuyendo”, dice la denuncia: esto nunca fue informado a los accionistas del mercado abierto.
Haugen señaló las proyecciones internas de la compañía acerca de una caída en el compromiso de los adolescentes estadounidenses que podría impulsar una disminución general del 45% en sus usuarios diarios en USA entre 2021 y 2023.
Los abogados de Haugen citan documentos internos de la empresa que se remontan a varios años atrás para respaldar las acusaciones del denunciante de "tergiversaciones y omisiones materiales" a los inversores, incluso a través de presentaciones ante la SEC y testimonios ante el Congreso de los Estados Unidos.
En cartas a la SEC, escritas por Whistleblower Aid, una organización legal sin fines de lucro que se identificó como representante de Haugen, Facebook fue acusada de no tomar medidas contra el discurso de odio, la trata de personas, la violencia étnica y otros extremismos. Esto incluye a Instagram.
- Durante años, Facebook ha tergiversado las métricas centrales a inversores y anunciantes, incluida la cantidad de contenido producido en sus plataformas y el crecimiento de usuarios individuales, especialmente en datos demográficos de alto valor.
- Al entregar demasiados anuncios a los usuarios por los que los anunciantes no querían pagar, Facebook cobró de más a los anunciantes a gran escala.
- El equipo legal de Haugen citó registros internos de Facebook que muestran que más del 15% de las nuevas cuentas creadas por adolescentes son secundarias o duplicadas.
- El uso de Facebook entre los adultos jóvenes de 18 a 24 años "continúa disminuyendo", según extractos de documentos internos en la presentación de la SEC, mientras que los adultos jóvenes "pasan menos tiempo, producen menos y envían menos mensajes" en la red social.
Instagram está en problemas con la nueva documentación cuando se debate la actualización de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea, una ley de 1998 que rige los sitios web que recopilan datos sobre niños. La ley, conocida como 'Coppa', ha sido ampliamente criticada por ser inadecuada en la era de las redes sociales.
“Actualizar la Coppa será esencial ”, dijo la senadora Maria Cantwell (Demócrata / Washington), quien preside el poderoso Comité de Comercio.
Los senadores de ambos partidos acusaron a Facebook de ignorar la investigación interna que mostró que su aplicación Instagram es dañina para un número significativo de adolescentes.
Tanto los republicanos como los demócratas han apoyado la actualización de la ley, en especial en estos 2 aspectos:
- Tal como está redactada, es difícil su aplicación para la Comisión Federal de Comercio.
- Las restricciones de recopilación de datos solo son restrictivas para los niños menores de 13 años.
Además de los documentos de Instagram, Haugen publicó otros documentos internos que podrían surgir para discusión, incluyendo
- cómo las reglas de moderación de la compañía favorecen a las élites;
- cómo sus algoritmos fomentan la discordia ; y
- cómo los carteles de la droga y los traficantes de personas utilizan sus servicios abiertamente.
Además, es posible que los legisladores, en particular los demócratas, se centren en el papel que pudo haber desempeñado Facebook en los disturbios que asolaron el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero.