Entre los argumentos esgrimidos por quienes se resisten a la vacuna al Covid-19, se ha dicho que el antídoto podría producir daños a la fertilidad.
FERTILIDAD
Un estudio en Israel desmiente uno de los principales mitos antivacunas
Un pequeño estudio preliminar descarta que la vacuna (la que se aplica en Israel es la de Pfizer) cause infertilidad femenina. Tampoco la causa el haber tenido coronavirus.
Un estudio llevado a cabo en Israel en mujeres que están atravesando procesos de fecundación in vitro ha derribado este mito: la vacuna al coronavirus (en el país la que se ha aplicado es la Pfizer) no daña la función ovárica, como tampoco lo hace el haber tenido Covid-19.
Los investigadores estudiaron los ovarios de la mujeres que estaban atravesando dicho tratamiendo y observaron que no había diferencia en la función de mujeres, hayan sido vacunadas o no, hayan estado infectadas de Covid-19 o no.
"Esta es la primera vez que un hallazgo tan importante relacionado a la fertilidad femenina y la vacuna ha sido presentado en un estudio", dijo la Dra. Anat Hershko, directora de fecundación in vitro en el hospital Hadassah de Jerusalén y directora del estudio.
Su trabajo, que cubrió a 32 pacientes, no ha sido aún revisado por los pares pero ha sido compartido vía web.
"Es un estudio pequeño y preliminar, pero no hemos visto siquiera una tendencia por lo que parecemos estar en tierra segura."
La presunción es que si no hay alteraciones en la función ovárica de las mujeres cuando están atravesando la fecundación in vitro tampoco hay diferencia en sus ciclos menstruales en una situación regular.
El estudio sugiere que haber tenido Covid-19 tampoco causa un daño específico a los ovarios tras la recuperación, aunque el virus sí ha provocado daño serio a la salud general de mujeres embarazadas.
Según lo observado, los anticuerpos al Covid-19 llegaron a los ovarios de las mujeres tanto vacunadas como de las convalecientes, pero no tuvieron un impacto negativo en indicadores clave tales como los niveles hormonales, la calidad del fluido que rodea al óvuo en el folículo ovárico y el radio de estrógeno en relación a la cantidad de óvulos.
Hershko expresó su esperanza de que su estudio estimulará a que mujeres que están embarazadas o intentando concebir, vayan a vacunarse.