El esófago es un tubo muscular por donde pasan los alimentos desde la garganta hasta el estómago. Esta parte del cuerpo también puede ser atacada por el cáncer, de manera silenciosa y letal. El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, lo padeció. Murió a los 89 años.
ASÍ COMIENZA
Cáncer de esófago: Este es el principal síntoma de la enfermedad que padecía José "Pepe" Mujica
En las primeras etapas, el cáncer de esófago suele ser silencioso hasta que aparece este síntoma, dicen los expertos.
Fue en abril del año pasado (2024) cuando "Pepe" Mujica informó que le fue detectado un tumor en el esófago, tras realizarse un chequeo.
“Se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años que me afectó, entre otras cosas, los riñones”, dijo Mujica.
En agosto, su médica personal informó que se había logrado eliminar el cáncer con radioterapia. Sin embargo, el expresidente quedó con problemas renales y dificultades para ingerir alimentos. En diciembre le colocaron un stent que le ayudaría a alimentarse.
No obstante, en enero de 2025, el mundo conoció que el cáncer que padecía "Pepe" Mujica se había extendido a su hígado.
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada”, reveló Mujica en una entrevista con el medio uruguayo Búsqueda.
Y expresó: “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo”.
Pero, ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de esófago? ¿Cómo comienza el cáncer de esófago? ¿Cómo se manifiesta el cáncer de esófago?
Síntoma más común del cáncer de esófago
El cáncer de esófago, así como otros tipos de cáncer, puede ser silencioso al principio. Esta enfermedad a menudo no causa signos ni síntomas en sus primeras etapas.
Los expertos dicen que los síntomas suelen aparecer a medida que el cáncer engrosa la pared del esófago o cuando el tumor crece lo suficiente como para obstruir el esófago.
Es en ese momento cuando aparece el síntoma principal del cáncer de esófago: la dificultad para tragar, o disfagia. Este síntoma suele empeorar a medida que el cáncer crece.
Johns Hopkins Medicine reseña: "El síntoma más común del cáncer de esófago es la dificultad para tragar, especialmente la sensación de comida atascada en el pecho".
Y continúa: "Algunos pacientes también pueden atragantarse con la comida. Estos síntomas empeoran gradualmente con el tiempo, con un aumento del dolor al tragar, a medida que el esófago se estrecha debido al crecimiento del cáncer".
¿La recomendación? "Si ha cambiado recientemente sus hábitos alimentarios para evitar problemas al tragar (por ejemplo, tomar bocados más pequeños, comer alimentos más blandos o evitar los alimentos sólidos por completo), es posible que le resulte beneficioso una evaluación de detección con su médico".
Otros síntomas de cáncer de esófago
Además de la disfagia, el cáncer de esófago puede provocar otros signos y síntomas que, según Canadian Cancer Society, incluyen:
- Pérdida de peso
- Dolor al tragar
- Dolor en la garganta, el pecho (detrás del esternón) o la espalda
- Fatiga
- Pérdida de apetito
- Expulsar alimentos no digeridos
- Ronquera
- Tos
- Náuseas o vómitos
- Hipo
- Malestar
--------------
Más noticias en Urgente24
Poderosos alimentos que combaten la placa en las arterias, según expertos
5 minutos de este hábito ayudan a mantener el cerebro sano en la vejez
Longevidad: Esta simple prueba con las manos ayuda a determinar si vivirás hasta los 100 años
5 alimentos ricos en proteínas de origen vegetal que la gente desconoce
Lo que come un cardiólogo de Harvard para cuidar su propio corazón