OMNI cáncer > síntomas > enfermedad

ATENCIÓN

El cáncer de ovario es silencioso: Si notas estos síntomas, ve al médico

El cáncer de ovario es silencioso y suele diagnosticarse en etapas avanzadas. He aquí los síntomas por los que deberías consultar al médico.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. En las mujeres, el cáncer de ovario es el octavo más común y se le atribuyen 206.956 fallecimientos, según el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer. Pero, ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario? ¿Cómo se manifiesta el cáncer de ovario?

En el Día Mundial del Cáncer de Ovario, 8 de mayo, conoce los síntomas que ayudan a sospechar de la enfermedad, según expertos.

¿Cómo se manifiesta el cáncer de ovario?

En primer lugar, es importante saber que hablar de los síntomas del cáncer de ovario es crucial, ya que a menudo la enfermedad se detecta cuando ya ha avanzado.

"En la mayoría de los casos, la enfermedad solo se diagnostica en etapas avanzadas, cuando se vuelve más difícil de tratar", indica la Coalición Mundial contra el Cáncer de Ovarios.

El cáncer de ovario puede provocar varios síntomas, algunos de los cuales pueden manifestarse mucho antes. El problema es que no todos lo saben.

Un estudio de la Coalición Mundial contra el Cáncer de Ovarios, en el que participaron 1.500 personas con cáncer de ovario, encontró que la mayoría tuvo síntomas previo al diagnóstico.

"Nueve de cada diez mujeres experimentaron múltiples síntomas antes del diagnóstico, independientemente de la etapa del diagnóstico o el tipo de cáncer de ovario", indican.

Peor aún, una buena cantidad de las participantes no sabía nada del cáncer de ovario.

"De manera alarmante, nuestro estudio también reveló que más de dos tercios de las mujeres no habían oído hablar del cáncer de ovario, ni sabían nada al respecto, antes de su diagnóstico", agregan.

En ese sentido, destacan que "concientizar a las mujeres (y a los médicos) sobre el cáncer de ovario y sus síntomas es esencial para reducir los retrasos en el diagnóstico. Esto es especialmente importante ya que no existe una prueba de detección simple y rutinaria para detectar el cáncer de ovario".

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario?

Ahora bien, según la Sociedad Americana contra el Cáncer los síntomas comunes del cáncer de ovario incluyen:

  • Hinchazón abdominal que no desaparece
  • Dificultad para comer o sentirse lleno rápidamente
  • Dolor pélvico o abdominal
  • Síntomas urinarios urgentes (sentir siempre que tiene que ir al baño) o frecuentes (tener que ir al baño a menudo)

Ocasionalmente, también pueden presentarse otros síntomas de cáncer de ovario. Estos son:

  • Fatiga o cansancio extremo
  • Malestar estomacal
  • Dolor de espalda
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Constipación o estreñimiento
  • Cambios en el período de una mujer, como sangrado más abundante de lo normal o sangrado irregular
  • Hinchazón abdominal con pérdida de peso

¿Cuándo consultar al médico?

Hay que saber que a menudo los síntomas del cáncer de ovario son similares a los de otras afecciones, especialmente, enfermedades digestivas.

Sin embargo, cuando se trata de algo más grave, como el cáncer de ovario, los síntomas tienden a ser persistentes y anormales. "Los síntomas pueden ser más graves o presentarse con más frecuencia", alertan los expertos.

"Si presenta estos síntomas más de 12 veces al mes, consulte a su médico para que pueda diagnosticar el problema y tratarlo si es necesario", recomienda la Sociedad Americana contra el cáncer.

----------------

Más noticias en Urgente24

Neuróloga comparte un truco secreto para cuidar tu cerebro

¿Pensando en cambiar tu café de la mañana? Aquí hay 3 bebidas recomendadas

Cuál es el té que reduce la inflamación y podría ayudar a combatir el cáncer

Infección de orina en la menopausia: 4 consejos de Harvard para prevenir este problema

¿Te despiertas con fatiga? Este ritual de la mañana te puede ayudar, según estudio