DINERO Luis Caputo > convertibilidad > dólar

LATAM ECONOMIC FORUM

Luis Caputo planteó una "convertibilidad por debajo de $1.000 por dólar"

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a plantear la idea del uso de dólares del “colchón” pero también habló de una nueva convertibilidad.

Luis Caputo y la “remonetización”

“El tipo de cambio es la contracara de cómo está la situación económica. El modelo de pagar salarios miserables, el tipo de cambio real altísimo e industrias protegidas, ese modelo se terminó, le dijo Caputo a los empresarios reunidos en el 11° Latam Economic Forum, y enfatizó que “no buscamos ganar competitividad empobreciendo a la gente, sino haciendo a la economía más eficiente”.

“Esta competitividad la vamos a lograr con el esfuerzo de todos. En el sector público seguiremos ajustando el gasto desregulando y abriéndose a la competencia y el sector privado debe volver a invertir”, agregó.

En cuanto a los impuestos, Caputo prometió que “la baja de impuestos se logrará consolidando este nivel de crecimiento o más. Estamos en una economía sana, que permite crecer y proyectar en el largo plazo”.

luis-caputo-economia-deuda-acuerdojpg.webp
Luis Caputo habló ante 1000 empresarios donde les advirtió sobre el tipo de cambio e insinuó una convertibilidad 1000 a 1.

Luis Caputo habló ante 1000 empresarios donde les advirtió sobre el tipo de cambio e insinuó una convertibilidad 1000 a 1.

Luego, el ministro reiteró su idea de facilitar el uso de los dólares que tienen los argentinos en el “colchón”: “Uno de los desafíos es la remonetización de la economía. Estamos en un nivel de monetización muy bajo, menos de la mitad de lo que fue en la Argentina”.

Para profundizar este proceso vamos a estar propiciando una monetización en dólares. Hay US$ 200.000 millones en los colchones. Y eso va a ayudar a la economía a sostener el nivel de crecimiento o elevarlo. Seguiremos en un contexto macroeconómico ordenado. Y eso le permitirá al sector privado ser los protagonistas de esta historia”, añadió el funcionario sin dar precisiones sobre cómo se reglamentarán las medidas que permitan el uso de los dólares sin explicar su origen.

¿Nueva Convertibilidad?

Sobre el tipo de cambio, Caputo planteó la posibilidad de una convertibilidad aunque no como la que instauró Domingo Cavallo en los años 90 cuando mencionó que el nivel de reservas del Banco Central le permite al Gobierno "ir a una convertibilidad por debajo de mil pesos por dólar". "El cuento de que esto ya la vimos es solo eso porque Argentina nunca estuvo en una situación de superávit fiscal sin emisión de dinero y con el tipo de cambio flotante. Tenemos una moneda firme y una estabilidad fiscal que nos permite pensar en el mediano y largo plazo", completó el funcionario n el Foro que se desarrolla en Parque Norte y donde también participará el presidente Javier Milei.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MundoPoder_/status/1920483073755656323&partner=&hide_thread=false

Por otro lado, consultado sobre si los comerciantes podrán empezar a cobrar en dólares a partir del año que viene, el ministro de Economía dijo que "sin duda" será una posibilidad, pero aclaró que deberán hacerlo "con factura".

--------------

Más noticias en Urgente24:

Milei, CFK, Macri, Karina, Santiago.... La política navega entre delfines y pirañas.

Diosdado Cabello: "dicen que fue una Operación Extraordinaria y fue una negociación: todo fue un relato"

Argentina se lanzará a las estrellas con cohete propio desde Necochea

Corrientes tiene activa una segunda central de energía renovable