Una de las modalidades de estafas que más preocupa a los especialistas en seguridad es el skimming, una técnica cada vez más sofisticada utilizada por delincuentes para clonar tarjetas en negocios o cajeros automáticos y vaciar cuentas bancarias sin que la víctima se dé cuenta.
SKIMMING
Alerta por estafas: Cómo detectar si un cajero automático puede clonar tu tarjeta
Los delincuentes pueden operar en los cajeros automáticos a través de la técnica llamada “skimming” y acceder a tus datos personales.
Este tipo de fraude, que puede ocurrir tanto en cajeros automáticos como en comercios, consiste en la instalación de dispositivos ocultos capaces de copiar los datos de la banda magnética de las tarjetas y, en algunos casos, registrar también la clave PIN del usuario.
Estafas en cajeros automáticos: Cómo funciona el skimming y por qué es tan peligroso
El skimming se basa en colocar un dispositivo externo sobre el lector de tarjetas del cajero automático. Este elemento, diseñado para pasar desapercibido, captura toda la información contenida en la banda magnética del plástico cuando el usuario lo inserta.
Para completar el engaño, los estafadores suelen instalar pequeñas cámaras escondidas o teclados falsos encima de los originales. Estos accesorios espían los movimientos del cliente, permitiendo registrar el código de seguridad que luego utilizan para realizar transacciones fraudulentas.
Una vez que obtienen los datos, los delincuentes pueden clonar la tarjeta y operar con ella como si fuera la original, dejando a la víctima sin fondos y en muchos casos, sin forma inmediata de recuperar el dinero.
Señales de alerta en cajeros automáticos
Para reducir los riesgos, es clave estar atentos a ciertos detalles cuando se usa un cajero automático. Algunos de los signos que podrían indicar la presencia de un clonador son:
• Un lector de tarjetas con aspecto inusual, sobresalido o mal encajado, que parece añadido sobre el panel original.
• Teclados que no están firmemente sujetos o que sobresalen más de lo habitual.
• Estructuras plásticas poco comunes en la parte superior de la pantalla, que podrían esconder cámaras diminutas.
Frente a cualquiera de estas irregularidades, la recomendación es no operar y alertar de inmediato a la entidad bancaria responsable del cajero.
Medidas de prevención para proteger los datos de tu tarjeta
Además de la observación atenta del cajero, hay otras prácticas recomendadas para evitar caer en estas estafas:
• Verificar siempre que el lector de tarjetas y el teclado no presenten modificaciones.
• Cubrir el teclado con la mano o el cuerpo al ingresar el PIN, tanto en cajeros como en terminales de pago.
• En comercios, mantener la tarjeta a la vista durante todo el proceso de cobro.
• En caso de cambiar de tarjeta, desmagnetizar la anterior con un imán y luego destruirla en pequeños pedazos.Final del formulario
Más noticias en Urgente24
Vuelven a cambiar las tasas de interés de los plazos fijos para mayo 2025
Cuenta DNI arrasa con sus nuevos topes de reintegro
Desastre inmobiliario en Córdoba: Se elevan a miles las denuncias contra una constructora
Sin acuerdo: El salario mínimo sigue congelado en mayo de 2025