MUNDO papa > Donald Trump > Vaticano

HACE POCAS SEMANAS

El nuevo Papa sacudió las redes con duras críticas contra Trump y Vance a poco de su elección

Las publicaciones en X del flamante papa León XIV complican la relación del Vaticano con el gobierno de Donald Trump y siembra dudas en el panorama global.

El primer pontífice estadounidense de la historia del Vaticano mostró sus colores políticos mucho antes de vestir el blanco papal. A diferencia de sus predecesores, el papa León XIV dejó un rastro digital que ahora incomoda seriamente al presidente Donald Trump y su administración.

Un poco de contexto entre el nuevo papa y la administración de Trump

Las publicaciones recientes del ex cardenal Robert Prevost (hoy Papa León XIV) desataron un terremoto político entre el Vaticano y Washington. Cuando nadie imaginaba su ascenso papal, el religioso de 69 años criticó abiertamente al vicepresidente estadounidense J.D. Vance y retuiteó mensajes claramente opuestos a las políticas migratorias de Trump.

Un Papa 2.0 que complica a la administración republicana

A diferencia de Francisco, quien usaba cuentas oficiales manejadas por terceros, León XIV es el primer pontífice con verdadera presencia personal en X. Sus publicaciones anteriores reflejan posturas progresistas que chocan frontalmente con el conservadurismo de la actual administración estadounidense.

El historial digital del Papa incluye mensajes sobre George Floyd, apoyos a los "dreamers", críticas al racismo sistémico y retuits de activistas contra la pena de muerte como la Hermana Helen Prejean. Pero lo que verdaderamente sacudió al equipo de Trump fue un retuit reciente donde comparaba las políticas migratorias actuales con el asesinato del arzobispo Óscar Romero por el régimen derechista salvadoreño en 1980.

image.png
En este retuit, el nuevo Papa opinó sobre la deportación injusta de Kilmar Abrego García, y lo vinculó con una condena a las medidas represivas de inmigración de Trump como "injusticias e infamias" por parte del obispo auxiliar de Washington DC.

En este retuit, el nuevo Papa opinó sobre la deportación injusta de Kilmar Abrego García, y lo vinculó con una condena a las medidas represivas de inmigración de Trump como "injusticias e infamias" por parte del obispo auxiliar de Washington DC.

La publicación, originalmente del comentarista católico Rocco Palmo, acusaba directamente a Trump y al presidente salvadoreño Nayib Bukele de burlarse del caso de Kilmar Abrego García, un padre deportado injustamente desde Maryland a una megaprisión salvadoreña, situación que generó un enfrentamiento constitucional entre el mandatario republicano y los tribunales.

Una década de oposición a las políticas trumpistas

Esta tensión entre el nuevo Papa y el presidente no es reciente. Las críticas de León XIV a las posiciones anti-inmigrantes de Trump se remontan a 2015, cuando siendo arzobispo retuiteó un artículo del Washington Post titulado "Por qué la retórica antiinmigrante de Donald Trump es tan problemática", citando al cardenal Timothy Dolan.

image.png

"Como católico, tomo en serio la enseñanza bíblica de que debemos acoger al extranjero, uno de los imperativos morales mencionados con más frecuencia tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento", expresaba el texto compartido por quien hoy lidera la Iglesia Católica.

Las reacciones en los círculos conservadores no tardaron en llegar. La activista de derecha Laura Loomer atacó inmediatamente al pontífice en redes : "Conozcan al nuevo Papa estadounidense. Claro que es anti-MAGA y progresista. Otro Papa pro-fronteras abiertas. ¡Qué asco!".

image.png

Para el gobierno republicano, lo que inicialmente parecía una apuesta segura con la elección de un Papa estadounidense, terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza diplomático que amenaza con profundizarse. Las posturas del Papa León XIV sobre migración, justicia social y derechos humanos parecen estar bastante alejadas del programa político actual de la Casa Blanca.

El Vaticano aún no emitió declaraciones oficiales sobre estas tensiones. Mientras tanto, el mundo entero observa con atención cómo evolucionará la relación entre el primer pontífice estadounidense y el controvertido presidente de su país de origen.

--------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Un nuevo hotel de lujo abrirá en Corrientes y tendrá rooftop

Cerro Catedral congeló sus precios: Cuánto costará esquiar

Viajes al exterior hasta $600.000 menos

El mega outlet de Buenos Aires que vende zapatillas de marca a precios insólitos

Desastre inmobiliario en Córdoba: Se elevan a miles las denuncias contra una constructora