Un año después de las violentas protestas propalestinas que sacudieron los campus de algunas de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, el miércoles (7/05) manifestantes ocuparon la biblioteca principal de la Universidad de Columbia, uno de los puntos focales de las protestas antisemitas de la primavera de 2024.
BATALLA CULTURAL
Trump vs universidades: Columbia, otra vez epicentro propalestino
Arrestaron a manifestantes que tomaron la biblioteca central de Columbia en una nueva protesta pro-Palestina. El gobierno de Donald Trump amenaza con deportaciones.
Según Politico, el Departamento de Policía de Nueva York informó que se habían realizado múltiples arrestos, pero no especificó una cifra. En una reminiscencia a las imágenes del año pasado, los estudiantes rebeldes, con mascarillas pañuelos kaffiyeh, colgaron banderas palestinas en todo el recinto al grito de: "Palestina Libre".
“La inundación demuestra que mientras Columbia financie y se beneficie de la violencia imperialista, la gente seguirá perturbando sus ganancias y legitimidad”, escribió Columbia University Apartheid Divest (CUAD) en un comunicado publicado en Substack. “La represión genera resistencia: si Columbia intensifica la represión, la gente seguirá intensificando los disturbios en este campus”.
Varias universidades el año pasado fueron paralizadas, forzadas y ocupadas. Las manifestaciones se saldaron con cientos de arrestos. Los estudiantes a favor de Gaza exigían que sus universidades condenaran el ataque de Israel a Gaza y desinvirtieran en empresas que venden armas a Israel –Columbia tiene uno de los fondos institucionales más grandes del país–, rompieran lazos con universidades israelíes, y apoyaran un alto al fuego “permanente e inmediato”.
Trump vs universidades
Esta vez el contexto es aún más explosivo. Israel recientemente aprobó un plan militar para apropiarse completamente de la Franja de Gaza, el cual contempla el establecimiento de una base permanente de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el enclave, así como el desmantelamiento del poder territorial de Hamás.
Además, Donald Trump ha convertido las universidades en uno de los blancos principales de su cruzada ideológica. Acusa a los centros de estudio de estar “contaminados por el wokismo, el antisemitismo y el odio a Estados Unidos”
Creó un grupo de trabajo del gobierno que afirma estar investigando a las universidades que, según la Administración, no han protegido adecuadamente a los estudiantes judíos tras las protestas pro-palestinas que perturbaron los campus en 2024. Trump suspendió o congeló miles de millones de dólares en subvenciones y contratos federales a universidades.
En marzo la administración del magnate no solo detuvo Mahmud Khalil, el activista palestino que lideró las violentas protestas anti semitas en el campus de la Universidad de Columbia sino que detuvo un total de 400 millones de dólares en subvenciones federales a la que instituciones en represalia por la “continua inacción” ante el antisemitismo. Columbia anunció que casi 180 empleados que trabajaban con subvenciones federales afectadas serían despedidos, alegando dificultades financieras.
Desde entonces, el republicano endureció su discurso y prometió “más detenciones y deportaciones de terroristas infiltrados en el sistema educativo”.
“Estamos revisando el estatus de las visas de los intrusos y vándalos que se apoderaron de la biblioteca de la Universidad de Columbia”, declaró el secretario de Estado , Marco Rubio, en una publicación en X el miércoles por la noche insinuando nuevas arrestos y deportaciones. “Los matones pro-Hamás ya no son bienvenidos en nuestra gran nación”, añadió.
Para Trump, la batalla cultural no se limita a los programas de estudio y a las políticas de diversidad: es el control ideológico de las instituciones.
Tal como contó Urgenet24, la administración Trump ya ha revertido los programas de diversidad, equidad e inclusión, ha arrestado a estudiantes internacionales y revocado sus visas, y ha congelado la financiación federal a las universidades que se negaron a ceder a sus exigencias. Su ofensiva contra el wokismo que, según él, infectó a excelentes instituciones, se han traducido en leyes que desmantelan los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y prohíben el activismo político o social en campus. Para Trump las universidades son “focos de adoctrinamiento progresista” y “hostiles a los valores estadounidenses”.
El estado de Florida bajo mando del republicano Ron Desantis es el modelo universitario de la derecha populista o nueva derecha en su lucha contra el wokismo. Una serie de leyes del estado redefine los requisitos de educación general, prohíbe algunas asignaturas en las aulas y el "activismo político o social", a la vez que exige una comprensión compartida de la civilización occidental en las 40 universidades públicas del estado.
A fines de abril más de 100 universidades y colegios estadounidenses, incluidas prestigiosas instituciones de la Ivy League como Princeton y Brown, publicaron una carta conjunta, en defensa de Harvard, condenando la “interferencia política” del presidente en el sistema educativo y exigiendo respeto por la libertad académica.
Más contenido de Urgente24
Pampita tuvo un romántico encuentro con un jugador de la Selección Argentina
No se pueden creer estas fotos de Gabriel Anello con Juan Román Riquelme
¿Traición a Cavalieri?: Vía Caputo, supermercados no pagan el aumento acordado en paritarias
Nazarena Vélez reveló qué escribió Fabián Rodríguez en su carta de despedida
Donald Trump firma con UK su primer acuerdo tras castigo global