OCIO miniserie > Netflix > Plataforma

¡LA NUEVA FAVORITA DEL PÚBLICO!

La miniserie de 6 capítulos que en 48 horas destroza récords

En Netflix, una miniserie se instala en el primer puesto con la historia de una ex agente que investiga crímenes tras la muerte de su hijo.

Con apenas seis episodios, la miniserie “Sara, la mujer en las sombras” se abrió paso sin titubeos hasta el primer lugar del top 10 de Netflix. Estrenada el 3 de junio de 2025, esta producción italiana dirigida por Carmine Elia no necesitó de grandes campañas ni polémicas artificiales para captar la atención del público, le bastó con una trama contundente, un elenco sólido y un clima narrativo que se siente como una cuenta regresiva constante.

La historia gira en torno a una ex agente secreta que, al enfrentarse a la misteriosa muerte de su hijo, se ve empujada nuevamente al mundo que había dejado atrás. Pero esta vez no es por deber ni por convicción: es por dolor. La sinopsis oficial de Netflix no intenta adornos innecesarios:La sospechosa muerte de su hijo obliga a una ex agente secreta a volver a la acción e investigar una serie de crímenes cada vez más siniestros.

Detrás de esta premisa se despliega una producción cargada de silencios densos, miradas que dicen más que las palabras y una atmósfera que no da respiro. Teresa Saponangelo encarna a la protagonista con una mezcla de dureza y fragilidad que desarma, acompañada por un elenco que incluye a Claudia Gerini, Flavio Furno, Chiara Celotto, Carmine Recano, Giacomo Giorgio, Massimo Popolizio, Antonio Gerardi, Martina Pia Gambardella y Haroun Fall. Todos y cada uno aportan matices que enriquecen la compleja red emocional y policial que se construye episodio tras episodio.

Cada capítulo se desarrolla en menos de una hora, pero lo que ocurre en ese tiempo basta para sumergir al espectador en un universo sombrío donde nada ni nadie es lo que parece. A pesar de haber sido lanzada recientemente, ya se comienzan a escuchar las primeras voces críticas.

Netflix suma una miniserie con crímenes y misterio en Nápoles

Jonathon Wilson, del sitio Ready Steady Cut, comentó:Un thriller riguroso que puede resultar demasiado denso y frío para su propio bien. Sin embargo, la inversión merece la pena gracias a la compleja interacción entre los personajes y a la renuncia al sentimentalismo fácil.

La serie no apuesta a la lágrima fácil ni al héroe convencional, sino que se nutre de grises, de contradicciones humanas y de una ciudad —Nápoles— que lejos de ser un simple telón de fondo, se impone como un personaje más. Un usuario de Filmaffinity lo resume con claridad:En la serie se destaca Nápoles por su belleza y su cultura.

Lo que está claro es que este thriller no pretende contentar a todos. Su tono sobrio, casi hermético, obliga a prestar atención y seguir el hilo con precisión. Y eso, en una época donde muchas ficciones caen en la sobreexplicación, es casi un acto de valentía.

“Sara, la mujer en las sombras” invita al espectador a dejar de ser espectador. A involucrarse. A incomodarse. A sacar sus propias conclusiones. Como ocurre con toda buena historia, lo que queda una vez que termina no son respuestas, sino preguntas. Y ganas de volver a empezar.

------------------------

Más contenido en Urgente24

Viviana Canosa se olvidó que trabaja en El Trece y les dio con un caño: "No hay libertad de expresión"

La acusación que complica a Yanina Latorre: "¿Te olvidás de lo que hiciste para que Natacha Jaitt no hable?"

Crece la teoría de que Gustavo Cerati dejó señales: Qué dicen los restos hallados en su ex casa

Así será la serie que revive los crímenes de Yiya Murano