OCIO Cines > Hollywood > terror

SÁQUENSE LA VENDA

Cines argentinos: Los números revelan qué quiere ver el público (y Hollywood no capta)

Este último fin de semana nos enseñó algo importante que se replica en Argentina y otros cines del mundo, y Hollywood no entiende por dónde va la demanda real.

El último fin de semana de octubre trajo sorpresas en los cines argentinos, donde lo que funciona no siempre viene de Hollywood y los públicos parecen buscar algo más que películas con grandes presupuestos. Entre el terror y el anime, los estrenos sorprendieron por su convocatoria mientras que las producciones internacionales de renombre pasaron sin pena ni gloria.

Anime y terror copan las salas mientras lo tradicional flaquea

Entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre, los cines argentinos vendieron 205.099 entradas, según datos de Ultracine, lo que representa un aumento del 24,69% respecto al fin de semana anterior, que había sido el más flojo del año, y un crecimiento notable si se comparan domingos: el 26 de octubre se cortaron 41.949 tickets en 755 salas, un 12,5% más que el domingo 19, cuando hubo 37.287 entradas en 871 pantallas. Incluso con elecciones de por medio la gente sigue yendo al cine si la propuesta les interesa.

En ese contexto, "Teléfono negro 2" sostuvo su primer puesto con 54.019 espectadores en 255 salas, y aunque perdió un 24% de pantallas, apenas cayó un 12% de taquilla, sumando 139.418 tickets desde su estreno el 16 de octubre, aunque parece difícil que llegue a las 560.970 entradas que logró su predecesora en 2022, según datos de Ultracine.

image
La taquilla argentina creció un 24,69% y "Teléfono negro 2" lideró, pero los estrenos de anime y romance juvenil sorprendieron por convocatoria y originalidad.

La taquilla argentina creció un 24,69% y "Teléfono negro 2" lideró, pero los estrenos de anime y romance juvenil sorprendieron por convocatoria y originalidad.

Lo interesante es que los estrenos que le siguieron no son producciones masivas de Hollywood, sino un animé y un romance juvenil: "Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze" y "A pesar de ti".

"Chainsaw Man" cortó 34.960 tickets en 194 salas (mientras que en el mundo superó los $100 millones según Deadline), lo cual indica que el anime ya tiene un público establecido en Argentina. Por su lado, "A pesar de ti" sumó 20.710 espectadores en 126 salas, mientras que el terror contado desde la mirada de un perro, "Good Boy", llegó a la sexta posición con 10.752 entradas en 163 pantallas.

image

En otras palabras, los argentinos siguen valorando propuestas originales y escapistas que no siempre coinciden con lo que la industria considera "premium".

Hollywood desconectado y la importancia de leer la cancha

Mientras nuestros cines celebran el auge de títulos que apelan a las emociones inmediatas o a públicos nicho, la película "Springsteen: Música de ninguna parte", con un presupuesto de 55 millones de dólares, ni siquiera apareció en el top 10 argentino, y en Estados Unidos debutó con 9 millones, quedando por debajo de otros estrenos como "A pesar de ti", que alcanzó 12,85 millones.

Y es que lo recauda una película ya no se mide solo por los competidores directos, sino por lo que la audiencia realmente elige hacer en su tiempo libre, algo que Deadline explicó cuando señaló que los exhibidores en Estados Unidos se quejaban de perder público masculino por la Serie Mundial de béisbol, olvidándose que hoy el cine compite con muchísimos otros contenidos y actividades que desvían la atención de los adultos.

image
La película de Bruce Springsteen ni apareció en el top 10, mostrando que el público prioriza las emociones directas y los nichos, mientras Hollywood ignora que la taquilla depende de los hábitos y las distracciones externas.

La película de Bruce Springsteen ni apareció en el top 10, mostrando que el público prioriza las emociones directas y los nichos, mientras Hollywood ignora que la taquilla depende de los hábitos y las distracciones externas.

En Argentina, esa lección también se ve claramente: mientras la industria apuesta a documentales, dramas costosos o biopics de artistas internacionales, el público prefiere historias directas, emocionales y accesibles, y las cifras muestran que la mejor estrategia para recaudar no siempre es competir contra otras películas, sino entender cuándo y cómo la gente va a elegir ir al cine.

Porque mientras "Teléfono negro 2" y el anime funcionan, las producciones de gran presupuesto y perfil adulto como la de Springsteen quedan afuera, dejando en evidencia que el público local tiene hábitos propios y no se guía por lo que Hollywood espera que les guste.

---------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Godoy Cruz 0 - San Martín (SJ) 0: en un clásico caliente, ambos quedaron al borde del descenso

River 0 - Gimnasia 1: batacazo del Lobo y el Monumental gritó "que se vayan todos"

WSJ: "Argentina tiene el impuesto más extraño del mundo. ¿Podrá Milei eliminarlo?"

Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley

Rizobacter: FIX alerta por alto apalancamiento y débil rentabilidad