El periódico británico The Guardian arremete contra el presidente brasilero Jair Bolsonaro. En una editorial publicada el día de ayer (5/4) analizando al mandatario, el diario titula "La mirada de The Guardian sobre Jair Bolsonaro: un peligro para Brasil y el mundo".
THE GUARDIAN
Duro contra Bolsonaro: "Es un peligro para Brasil y para el mundo"
La editorial del diario británico arremete contra el presidente brasilero. Las erráticas medidas llevadas a cabo durante su gestión parecen hacer eco en el resto del mundo. "La pesadilla ha resultado aún peor en la realidad", señala The Guardian.
Parecería que las políticas erráticas del líder del país sudamericano hacen eco en el resto del mundo. El periódico comienza señalando que las perspectivas de que Bolsonaro gane las elecciones presidenciales eran aterradoras, debido a su "historial de denigración de las mujeres, los homosexuales, las minorías y abalando el autoritarismo y la tortura". Sin embargo, "la pesadilla ha resultado aún peor en la realidad", escribe The Guardian.
"No sólo ha utilizado una ley de seguridad nacional de la época de la dictadura para perseguir a los críticos, y ha supervisado un aumento de la deforestación de la Amazonia hasta alcanzar el nivel más alto en 12 años, sino que ha permitido que el coronavirus haga estragos sin control, atacando las restricciones de movimiento, las máscaras y las vacunas", arremete el diario británico.
El pasado miércoles 31/3, DataFolha publicó una encuesta que mostraba que el 59% de los votantes brasileños rechazan a Bolsonaro, quien aún no tiene un partido político. Por lo que se señala que el presidente debería prepararse para un resultado desfavorable en las elecciones del próximo año.
Además de eso, el análisis aborda la cuestión de un posible intento de golpe de estado por parte del mandatario. "¿Es posible que, inspirado por Donald Trump, Bolsonaro contemple aferrarse al poder mediante el uso de la fuerza? No. Es probable". Aunque sostiene que hay algunos "motivos de esperanza" para que esto no suceda.
A su desastrosa gestión del covid-19, que está haciendo recapacitar a la elite económica que antes apoyaba a Bolsonaro, se le suma la posibilidad de regreso del expresidente Inacio Lula da Silva. Frente a este escenario de regreso, señala The Guardian, la derecha se concentrará en buscar un candidato alternativo al actual líder brasilero, que se caracterice por ser menos extremista.