Más de 30 personas murieron y unas 150 resultaron heridas en una explosión contra una mezquita en un área policial en la ciudad de Peshawar, en el noroeste de Pakistán. Un tal Sarbakaf Mohmand, un comandante de los talibanes paquistaníes, se atribuyó la responsabilidad del ataque en Twitter.
ATENTADO EN PAKISTÁN
Dicen que el asesino imbécil se llama Sarbakaf Mohmand
Al menos 34 personas murieron y otras 150 resultaron heridas en un ataque suicida con bomba en Pakistán. Sarbakaf Mohmand se lo atribuyó.
El atentado provocó la condena nacional de los partidos políticos de la oposición y funcionarios del gobierno. Ghulam Ali, el gobernador provincial de Khyber Pakhtunkhwa, territorio cuya capital es Peshawar, dijo que temía que el número de muertos aumentara aún más.
La mayoría de las víctimas fueron policías y oficiales de policía: la mezquita atacada se encuentra dentro de un complejo en expansión, que también sirve como cuartel general de la policía de la ciudad. La policía dijo que entre 300 y 350 creyentes estaban dentro de la mezquita cuando el atacante detonó sus explosivos.
La mezquita se encuentra dentro de un complejo altamente fortificado que incluye la sede de la policía provincial y un departamento de contraterrorismo.
Sarbakaf Mohmand, un comandante de los talibanes paquistaníes, se atribuyó la responsabilidad del ataque en Twitter. El principal portavoz de la organización no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.
Sarbakaf Mohmand dijo que el atentado suicida fue ejecutado por un hombre de 25 años llamado Huzaifa, de la Agencia Mohmand. 7 kg. de explosivos fueron utilizados en el ataque.
Peshawar ha sido escenario de frecuentes ataques militantes.
Los talibanes pakistaníes, conocidos como Tehreek-e-Taliban Pakistan o TTP, son un grupo separado pero también un aliado cercano de los talibanes afganos, que tomaron el poder en Afganistán en agosto de 2021 cuando las tropas estadounidenses y de la OTAN se retiraron (derrotadas, después de 20 años de guerra).
El TTP ha librado una insurgencia en Pakistán durante los últimos 15 años,
- luchando por la implementación de su versión distorsionada de las leyes islámicas en el país,
- la liberación de sus integrantes detenidos y
- la revisión de la fusión de las áreas tribales de Pakistán con la provincia de Khyber Pakhtunkhwa.
Detalles
El recinto policial está ubicado en una zona de alta seguridad en Peshawar, junto con varios edificios gubernamentales, y no estaba claro cómo el atacante logró penetrar tan profundamente en la zona sin ser notado.
El impacto de la explosión derrumbó el techo de la mezquita, según Zafar Khan, un oficial de policía local.
Las autoridades dijeron que parte del edificio se derrumbó y que se temía que muchas personas quedaran atrapadas bajo los escombros.
El jefe de policía de Peshawar, Muhammad Ijaz Khan, dijo en un comunicado televisado que la capacidad de la sala principal de la mezquita era de casi 300 y estaba "casi llena" en el momento de la explosión.
“Por el momento no podemos confirmar que hubo un atacante suicida, pero necesitamos realizar más investigaciones”, dijo. “Sin embargo, existe la posibilidad de que haya un terrorista suicida”.
La mezquita se encuentra entre las líneas policiales de Peshawar, que es parte de la zona roja de la ciudad donde se encuentran varias instalaciones gubernamentales importantes, incluida la Casa del Ministro Principal, la Casa del Gobernador y el edificio de la asamblea provincial de Khyber Pakhtunkhwa.
Kamal Hyder, de Al Jazeera, informando desde Islamabad, dijo que los detalles emergentes sugerían que el ataque fue llevado a cabo por un terrorista suicida.
“Según los informes, el atacante estaba sentado en la primera fila de las oraciones colectivas dentro de la mezquita”, agregó.
Shahid Ali, un policía que sobrevivió al ataque, dijo que la explosión ocurrió segundos después de que comenzaran las oraciones.
“Vi humo negro que se elevaba hacia el cielo. Corrí para salvar mi vida”, dijo el hombre de 47 años a la agencia de noticias AFP.
“Los gritos de la gente todavía resuenan en mi mente”, agregó. “La gente gritaba pidiendo ayuda”.
El primer ministro Shehbaz Sharif ordenó a las autoridades garantizar el mejor tratamiento médico posible para las víctimas. Prometió “acción severa” contra los que están detrás del ataque.
El ex primer ministro de Pakistán, Imran Khan, recurrió a Twitter para condenar el ataque.
- “Condeno enérgicamente el ataque terrorista suicida en las líneas policiales de la mezquita de Peshawar durante las oraciones”.
- "Mis oraciones y condolencias van a las familias de las víctimas".
- "Es imperativo que mejoremos nuestra recopilación de inteligencia y equipemos adecuadamente a nuestras fuerzas policiales para combatir la creciente amenaza del terrorismo".
El comandante del TTP, Sarbakaf Mohmand, dijo a los periodistas que el atentado suicida de la mezquita de hoy fue llevado a cabo por un hombre de 25 años llamado Huzaifa proveniente de la Agencia Mohmand. Explosivos de 7KG utilizados en el ataque. #Pakistan #Peshawar
---------------------
ISIS
En marzo 2022, un atacante suicida atacó una mezquita allí, matando a 64 en el ataque terrorista más mortífero de Pakistán desde 2018.
El Estado Islámico en la provincia de Khorasan, ISKP (ISIS-K) se atribuyó la responsabilidad del atentado.
Pakistán ha registrado un aumento de la violencia durante el último año, con numerosos ataques contra funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, en particular en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, así como en la provincia sureña de Baluchistán.
En noviembre 2022, TTP, que ha estado librando una rebelión contra el estado de Pakistán durante más de una década, puso fin unilateralmente a un alto el fuego con el estado pakistaní.
Solo en 2022, las agencias de monitoreo de Pakistán registraron más de 150 ataques lanzados por el TTP, que está ideológicamente alineado con los talibanes afganos, en todo el país, matando a decenas de personas.
Las autoridades temen que el regreso al poder de los talibanes en Afganistán haya envalentonado al TTP.
Contexto
Pakistán ha sido testigo de un aumento en los ataques de militantes desde noviembre, cuando los talibanes pakistaníes terminaron su alto el fuego con las fuerzas gubernamentales.
La tregua terminó cuando Pakistán todavía enfrenta las consecuencias de las inundaciones sin precedentes del verano pasado (boreal), que mataron a 1.739 personas, destruyeron más de 2 millones de hogares y sumergieron hasta 33% del país.
Los daños por inundaciones ascendieron a más de US$ 30.000 millones y las autoridades ahora, meses después, todavía luchan por organizar tiendas de campaña, refugio y comida para los sobrevivientes.
Pakistán, con problemas de liquidez, también enfrenta una de las peores crisis económicas y está buscando un préstamo de US$ 1.00 millones del Fondo Monetario Internacional, parte de su paquete de rescate de US$ 6.000 millones, para evitar un default financiero.
Las conversaciones con el FMI sobre la reactivación del rescate se han estancado en los últimos meses.
El gobierno de Sharif llegó al poder en abril 2022 después de que Imran Khan fuera derrocado en una moción de censura en el Parlamento.
Desde entonces, Khan ha hecho campaña para elecciones anticipadas, alegando que su derrocamiento fue ilegal y parte de un complot respaldado por USA.
Washington DC y Sharif han desestimado las afirmaciones de Khan.
--------------------