MEDIOS Roberto Navarro > Corte Suprema > default

Y "VA A GANAR JXC"

Roberto Navarro: "La manteca depende de la Corte Suprema"

El empresario de medios Roberto Navarro dijo que no es "ultraK" y vaticinó que "está todo dado para que en 2023 gane Juntos por el Cambio".

El empresario de medios oficialista, Roberto Navarro, volvió de sus vacaciones y en un intercambio con otros periodistas llegó a decir que "el precio de la manteca depende de la Corte Suprema" (¿?).

En medio de una conversación por las negociaciones con el FMI y la Casa Blanca por préstamo que se le otorgó a la Argentina en 2018 por US$57.000 millones -de los cuales se desembolsaron US$44.100 millones-, Navarro se sumó a la idea de "primero crecer para después pagar" porque, de lo contrario, "van a venir a auditar las cuentas cada 3 meses y en algún momento ese acuerdo se va a romper y el FMI le va a soltar la mano a este gobierno como ya lo hizo con Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa, dejando de enviar los fondos que prometió para repagar los vencimientos y ahí sí vamos a caer en default de verdad, deciéndolo ellos".

"Si ellos son los que le dieron un crédito a Macri para que ganara la elección contra Alberto, ahora van a querer hacer lo mismo (...) El FMI es un organismo que siempre trató de controlar las monedas de los países de occidente. Entonces, te da un crédito pero después te maneja la economía a favor de los grandes conglomerados y grandes bancos de Wall Street (...) Lo peor de todo es que ellos tendrían ese botón rojo para que decidir cuándo caer en default. Yo prefiero caer ahora en default, antes que en junio del año que viene salvo que me digas que se lograron condiciones excelentes", disparó Navarro.

Luego de una crítica al ministro de Economía, Martín Guzmán, por haber dicho recién ahora que las negociaciones no iban bien, Navarro derivó su análisis en la marcha contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación que organizan espacios que integran el Frente de Todos, como el kirchnerismo y los movimientos sociales:

"Esto se da en simultáneo y no es menor (...) Lo que digo es que más allá de los que creen que Alberto va contra la Justicia, igual hay que intentarlo (...) Si este gobierno va a pasar los dos años que quedan dejándole el manejo de la política económica al Fondo Monetario Internacional y resignado a los límites político-económicos que impone la Corte Suprema, va a ser un gobierno muy débil. Yo daría la batalla igual aún pensando que la puedo perder. No puede no intentarlo, Alberto, porque las declaraciones las puede hacer cualquiera, pero el presidente tiene que hacer algo".

Entonces, remató sobre el #1F:

Son momentos en los que se deciden cuánto poder va a tener cada uno. Yo entiendo que por ahí la gente dice 'porqué no me hablás del precio de la manteca' y a mí me preocupa eso pero les puedo asegurar que el precio de la manteca depende de si nosotros le entregamos el poder al Fondo y si nosotros seguimos sometidos por esta Corte Son momentos en los que se deciden cuánto poder va a tener cada uno. Yo entiendo que por ahí la gente dice 'porqué no me hablás del precio de la manteca' y a mí me preocupa eso pero les puedo asegurar que el precio de la manteca depende de si nosotros le entregamos el poder al Fondo y si nosotros seguimos sometidos por esta Corte

Recordemos que el kirchnerismo dirime sus internas con el resto del Frente de Todos haciendo foco en las causas de la familia Kirchner y lo que pueda pasar en una eventual derrota del Frente de Todos en las elecciones 2023.

Navarro pronosticó:

A esta hora uno podría decir que tiene muchas más posibilidades de ganar Juntos que el peronismo en 2023, hoy por hoy. Con una inflación del 50% a punto de firmar con el Fondo sabiendo que todo el tema financiero seguirá siendo muy difícil, con millones de personas comiendo en comedores, y con la pandemia que sigue sin que se sepa qué va a pasar A esta hora uno podría decir que tiene muchas más posibilidades de ganar Juntos que el peronismo en 2023, hoy por hoy. Con una inflación del 50% a punto de firmar con el Fondo sabiendo que todo el tema financiero seguirá siendo muy difícil, con millones de personas comiendo en comedores, y con la pandemia que sigue sin que se sepa qué va a pasar

"Yo no soy ultra-K, eso lo dijo Clarín", se corrió Navarro para ubicarse más cercano a Fernández.

Dejá tu comentario