Recientemente Elon Musk confirmó a Linda Yaccarino, ex jefa de publicidad de NBCUniversal, como la nueva CEO de Twitter. La ejecutiva tendrá una difícil misión por delante: revertir la compleja situación que está atravesando la app con sus anunciantes, luego de que casi un 90% abandonara la plataforma ante el desembarco del magnate.
Sin embargo, la labor de Yaccarino podría ser clave no sólo para Twitter, sino también para sostener a Musk al mando de la dirección ejecutiva de Tesla, donde varios accionistas estarían decididos a votar en su contra para desplazarlo del cargo.
El drama de Twitter comenzó la primavera pasada cuando, sorprendentemente, Musk reveló que había adquirido una participación en la propiedad de la empresa de redes sociales que entonces cotizaba en bolsa, seguido de batallas de altibajos por el control de la empresa que culminaron con su privatización en un negocio de 44.000 millones de dólares.
Sus ambiciones para Twitter son desarrollar nuevas capacidades técnicas , como mensajería segura y funciones bancarias que ayudarán a la empresa a convertirse en un negocio mucho más grande. Mientras tanto, está atrapado en una empresa que depende principalmente de las ventas de publicidad.
Con Twitter, en última instancia, Musk ha dicho que quiere salvaguardarlo como un refugio de libertad de expresión, incluso si es controvertido. Tanto es así que el magnate atrajo a Tucker Carlson, conductor derechista recientemente despedido de Fox News, quien estaría interesado en llevar su ex programa a la red social.
Ese es el escenario en el que entra Yaccarino, quien goza de una gran reputación y le sobran credenciales.
En su nueva labor afrontará varios desafíos. El primero será utilizar sus años de experiencia en el sector publicitario para recuperar a los anunciantes que abandonaron la red social. Durante su periplo como jefa global de publicidad de NBCU, la directiva logró que la compañía ingrese más de 100.000 millones de dólares a través de la venta de anuncios.
Quienes conocen a Yaccarino, aseguran que su puesto no será decorativo. Según recoge The Wall Street Journal, en sus años al mando de la publicidad de su antigua empresa se ganó el apodo de Velvet Hammer (Martillo de terciopelo), porque sus tácticas de negociación solían ser duras, pero con un envoltorio amigable. "Es ruda, pero justa", aseveraron.
La situación en Tesla
Algunos inversionistas de Tesla han expresado su preocupación en los últimos meses dado que la junta directiva no ha hecho lo suficiente para mantener a Musk enfocado en las necesidades diarias del fabricante de automóviles. Esas preocupaciones han sido alimentadas, en parte, por la caída en el precio de las acciones de la firma, el aumento de la competencia en el mercado de vehículos eléctricos y la adquisición de Twitter por parte del fundador de SpaceX.
Amalgamated Bank, quien maneja las inversiones de la compañía de automóviles eléctricos, es uno de ellos y ha indicado que planea votar en contra de Musk y el presidente de la junta, Robyn Denholm.
En este contexto, la inclusión de Yaccarino podría ser clave. "Obviamente, traer a Linda me permite dedicar más tiempo a Tesla, ¡que es exactamente lo que haré!", tuiteó Musk el pasado viernes 12 de mayo.
Este martes (16/5) el cónclave anual de accionistas de Tesla tomará su decisión.
---------
Más contenido en Urgente24:
Alerta regional: Brasil podría ser la cuna de la próxima pandemia
Facundo Manes insiste con su candidatura atacando a Milei
El PRO y un inesperado cuarto en discordia para Bullrich
Alberto Fernández olvidó el speach y lo escracharon en redes
Lluvia de memes tras escrache de heladería a Martín Liberman