Sabemos que consumir demasiada azúcar es perjudicial, pero ¿Son los edulcorantes artificiales más saludables que el azúcar? Consumir en exceso cualquiera de estos dos productos es dañino. Incluso, se ha relacionado la ingesta de edulcorantes con el posible desarrollo de diabetes, o niveles altos de azúcar en sangre en personas sanas.
¡OJO!
Edulcorantes y diabetes: Mire esta advertencia de 2 estudios
Los edulcorantes artificiales podrían estar causándole un daño similar a la diabetes sin saberlo, incluso favoreciendo esta enfermedad, dicen estudios.
Así lo indican dos estudios que detallaremos a continuación.
Edulcorantes y riesgo de diabetes
Los edulcorantes artificiales son sustitutos del azúcar común, es decir, son sustancias que se utilizan en lugar de los endulzantes con azúcar (sacarosa) o alcoholes del azúcar, dice MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Ahora bien, un estudio presentado en un encuentro de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) sugiere que, los edulcorantes artificiales pueden cambiar la respuesta del cuerpo a la glucosa cuando son consumidos en grandes cantidades, reseña el medio ABC.
También podrían aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
El estudio fue realizado por el profesor Richard Young de la Universidad Médica Adelaide, en Australia, según ABC.
En la investigación participaron 27 personas sanas, a quienes se les dieron dos tipos diferentes de edulcorantes (sucralosa y acesulfamo-K) equivalentes a la ingestión de un litro y medio de refresco dietético al día. A otro grupo se les dio placebo.
El primer grupo consumió edulcorantes en forma de cápsulas tres veces al día, antes de las comidas, por dos semanas. Al final de este periodo, reseña ABC, se les hizo un examen de glucosa y los resultados fueron impresionantes:
"Los edulcorantes provocaban cambios en la respuesta del cuerpo a la glucosa (...) en aquellos que habían ingerido edulcorantes se producía un aumento de la absorción y presencia en sangre de la glucosa, mientras que el péptido gastrointestinal encargado de limitar el flujo de glucosa en sangre después de las comidas, disminuía".
Edulcorantes y bacterias intestinales
Otro estudio sobre el consumo frecuente de sucralosa (un tipo de edulcorante artificial), realizado por el doctor Galileo Escobedo, investigador de la Unidad de Medicina Experimental UNAM -Hospital General de México y tutor en diversos posgrados de la casa máxima de estudios-, encontró efectos nocivos en la microbiota intestinal.
Y esto podría favorecer niveles altos de glucosa e insulina en la sangre. El sitio especializado Gastrolab detalla el estudio.
Los investigadores le suministraron a un grupo de participantes, 48 miligramos de sucralosa en el agua a diario. Al grupo de control sólo le dieron agua por 10 semanas.
La dosis administrada de sucralosa "equivale a un jugo de medio litro o a cuatro galletas", lo cual representa un consumo promedio, moderado.
Luego de medir los niveles de glucosa, insulina y leptina, así como una secuenciación y el procedimiento PCR, para saber el perfil de la microbiota en los participantes, hallaron:
- Al inicio aumenta la bacteria Clostridium coccoides, asociada "con picos de glucosa y de insulina en la sangre y una tendencia al desarrollo de diabetes tipo 2".
- A la par que disminuye la población de Lactobacillus acidophilus, bacterias que son buenas para la salud metabólica e inclusive son contenidas en algunos alimentos lácteos.
- Esta alteración en las bacterias de la microbiota se asocia con una tendencia a la inflamación intestinal y mayor recurrencia de trastornos digestivos.
Finalmente, el sitio especializado dice que, según el equipo de la UNAM, el consumo moderado de sucralosa tiene efectos impresionantes en las bacterias intestinales, pues aniquila bacterias buenas y promueve el desarrollo de otras nocivas para los trastornos de salud metabólica y digestiva.
Más contenido de Urgente24
Si hace esto al hablar, puede ser síntoma de demencia
Mira este truco para mejorar la memoria en 90 segundos
Reduce tu nivel de azúcar en sangre con un simple truco