DINERO Domingo Cavallo > cepo > Dolarización

¿DOS MONEDAS EN 2026?

Cavallo va por bimonetarismo y apertura del cepo, mientras se diferencia de Caputo y Bausili

El exministro de economía, Domingo Cavallo, dijo que Argentina podría implementar un sistema bimonetario en 2026, para generar crecimiento.

Mientras se suman voces sobre una posible dolarización en Argentina, el exministro de economía, Domingo Cavallo, detalló porqué cree que hay que implementar el bimonetarismo en Argentina y pidió levantar definitivamente el cepo, en una publicación que realizó en su blog personal.

Cavallo, un economista respetado y escuchado por el gobierno de Javier Milei, planteósus ideas sobre lo que necesita el país.

Las contradicciones para bajar el riesgo país

En primer lugar, Cavallo notó cierta contradicción entre las medidas que se están tomando para que baje el riesgo país.

Por un lado, remarcó la importancia del fuerte apoyo de Estados Unidos, mediante el cual “estarán disponibles recursos y gestiones enderezados a convencer a empresas, bancos y fondos soberanos que provean financiamiento e inversiones directas en áreas críticas de la economía argentina”. Esto ayudaría a que baje el riesgo país.

Pero por el otro lado, el gobierno sigue utilizando fondos para que el dólar no salga de las bandas de flotación, lo que describió como “una suerte de continuidad con fondos del Tesoro Americano de la estrategia del equipo económico argentino de mantener el cepo cambiario a las empresas y asegurar que el tipo de cambio no llegue al techo de la banda de flotación”. Esto no ayuda a que caíga el riesgo país.

La compra de reservas

En este contexto, Cavallo aplaudió la medida de comenzar a comprar reservas, anunciada por el número dos del BCRA, para el año que viene, y de paso le bajó línea a Luis Caputo y a Santiago Bausili:

El FMI y el grueso de los economistas profesionales, venían sugiriendo desde principios de año que era necesario avanzar en esta dirección [compra de reservas], pero el Ministerio de Economía y el Banco Central lo negaban con el argumento, equivocado a mi criterio, de que interrumpiría la desinflación. El FMI y el grueso de los economistas profesionales, venían sugiriendo desde principios de año que era necesario avanzar en esta dirección [compra de reservas], pero el Ministerio de Economía y el Banco Central lo negaban con el argumento, equivocado a mi criterio, de que interrumpiría la desinflación.

La solución de Cavallo

Para el exministro de economía, Argentina necesita ir hacia una apertura total del cepo, en el que las personas y empresas sepan que pueden disponer de sus activos libremente, sino sería muy difícil que se generen inversiones:

Es muy difícil que quienes tienen que tomar decisiones de inversión en la economía real se convenzan de que la libertad avanza en la economía argentina si la convertibilidad del peso sigue siendo limitada por restricciones al movimiento de capitales y al dólar se le niega el carácter de moneda de curso legal. Es muy difícil que quienes tienen que tomar decisiones de inversión en la economía real se convenzan de que la libertad avanza en la economía argentina si la convertibilidad del peso sigue siendo limitada por restricciones al movimiento de capitales y al dólar se le niega el carácter de moneda de curso legal.

image
Cavallo dijo que Luis Caputo y Santiago Bausili se equivocaron al no comprar reservas.

Cavallo dijo que Luis Caputo y Santiago Bausili se equivocaron al no comprar reservas.

Al mismo tiempo, Cavallo planteó que se necesitaría tener un sistema bimonetario, en el que se pueda utilizar tanto el peso como el dólar. Comparó la situación que se dio durante la convertibilidad, en la que había un tipo de cambio fijo, con un posible bimonetarismo, o sea, la utilización de ambas monedas, en el que no hace falta contar con un tipo de cambio fijo, por lo que no se requiere tener un gran colchón de reservas para mantenerlo:

La fijación del tipo de cambio y el respaldo de los pesos de la base monetaria con reservas en el Banco Central fue un mecanismo enderezado a alentar la sobrevivencia del peso con la idea de que, con disciplina fiscal y reformas estructurales, podría llegar a ser tan confiable como el dólar y competir con éste de igual a igual, como ocurre en Perú y en Uruguay. Pero el tipo de cambio fijo no es un ingrediente esencial de un sistema bimonetario en el que compitan la moneda local convertible y el dólar de curso legal. La fijación del tipo de cambio y el respaldo de los pesos de la base monetaria con reservas en el Banco Central fue un mecanismo enderezado a alentar la sobrevivencia del peso con la idea de que, con disciplina fiscal y reformas estructurales, podría llegar a ser tan confiable como el dólar y competir con éste de igual a igual, como ocurre en Perú y en Uruguay. Pero el tipo de cambio fijo no es un ingrediente esencial de un sistema bimonetario en el que compitan la moneda local convertible y el dólar de curso legal.

Cavallo comentó que estas medidas pueden generar una rápida remonetización de la economía, aumento del crédito y caída de las tasas de interés:

La convertibilidad del peso y darle al dólar curso legal, ayuda a que se re-monetize la economía, tanto en pesos como en dólares, permitiendo una rápida expansión del crédito al sector privado y una drástica caída de la tasa de interés, en consonancia con la reducción del riesgo país y la desaparición de las expectativas de devaluación. La convertibilidad del peso y darle al dólar curso legal, ayuda a que se re-monetize la economía, tanto en pesos como en dólares, permitiendo una rápida expansión del crédito al sector privado y una drástica caída de la tasa de interés, en consonancia con la reducción del riesgo país y la desaparición de las expectativas de devaluación.

¿Se podría implementar rápido?

Como estas medidas deben tener jerarquía de ley, Cavallo también opinó que podría incorporarse su estudio al Presupuesto 2026 para que ya el año que viene comience a implementarse esta modificación cambiaria.

Más noticias en Urgente24

WSJ: "Argentina tiene el impuesto más extraño del mundo. ¿Podrá Milei eliminarlo?"

La miniserie de 5 capítulos perfecta para ver este fin de semana

Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley

Godoy Cruz 0 - San Martín (SJ) 0: en un clásico caliente, ambos quedaron al borde del descenso

¿Quién será el suicida para Defensa (si no le envían dinero para FADEA e IOSFA?)